Venezuela. El cine como forma de transformar la imagen de los barrios. Es la idea con la que ha nacido este festival en el barrio venezolano de San Agustín en Caracas. Una de las múltiples iniciativas con las que la asociación “100% San Agustín” pretende alejar la percepción de violencia que históricamente se ha tenido en esta zona. Una imagen que siempre ha alejado a todo aquel que viniese de fuera. “Desde hace más de 6-7 décadas hemos...
La información falsa sobre la viruela símica provoca confusión en las personas
EE. UU. Las informaciones falsas se propagan ante la necesidad de información cuando se producen hechos como los desastres naturales o las crisis de salud pública. Como ahora el brote de la viruela símica, una enfermedad parecida a la viruela, pero mucho menos mortal. Hay más de 780 casos en países no endémicos, caldo de cultivo para la difusión de información errónea y de teorías de la conspiración como ocurrió con la COVID-19. Hablamos con el...
“El Grito” y otras obras de Munch reunidas en una galería de Londres
Londres. Edvard Munch, más allá de “El Grito”. Una exposición en la Galería The Courtauld en Londres, reúne 18 obras maestras del pintor noruego como «Tarde en Karl Johan», «Melancolía» o «La mujer en tres etapas». Es la primera vez que estos lienzos, que se conservan en el museo Kode de Bergen, se muestran reunidos fuera de Escandinavia. “La gente piensa en Edvard Munch, e inmediatamente piensa en «El Grito». Es un cuadro icónico. Pero esta...
«Arte y sensualidad en las casas de Pompeya”, muestra a la mítica ciudad romana
Roma. En el año 79 antes de Cristo, la explosión del Vesubio cubría por completo lo que mucho tiempo después se convertiría en uno de los sitios arqueológicos más impresionantes del mundo: Pompeya. En el siglo XVIII eran descubiertos aquí los primeros frescos eróticos, que fueron siendo más y más a medida que las excavaciones avanzaban. Hoy, la exposición «Arte y sensualidad en las casas de Pompeya», vuelve a poner de relieve este aspecto...
Conoce cómo funciona la seguridad del Centro de Datos Sanitarios
Francia. Cuando hablamos de datos sanitarios pensamos en seguridad porque se trata de datos sensibles. Cuando movilizamos los datos en un computador, cuando se digitalizan hay un riesgo, no existe el riesgo cero. La única respuesta a esto es tener una regulación que sea eficaz, que permita un acceso fluido y extremadamente seguro a los datos. En la práctica, ¿cómo funciona el Centro de Datos Sanitarios? Hay varios sistemas en marcha. En ningún...
El Museo del Calzado de Inca, premiado por el Foro Europeo de los Museo
España. No es un museo cualquiera, sino el galardonado como Museo Europeo del año, concretamente en la categoría de «Participación y Compromiso con la Comunidad». El Museo del Calzado de Inca, en Mallorca, ha sabido según el jurado «cambiar su historia y su futuro a través de la participación activa de la comunidad y una estrecha colaboración con diferentes grupos, a lo que hay que añadir un adecuado estudio de los visitantes. “Se ha valorado...