Madrid, España. El osteosarcoma -un cáncer óseo agresivo que afecta sobre todo a niños y jóvenes de entre 10 y 20 años- esconde una enrevesada genómica que dificulta su estudio, por eso las terapias no han cambiado en décadas. Ahora un equipo de científicos españoles ha logrado un avance fundamental: explicar la complejidad biológica de este cáncer. El equipo, formado por científicos del Instituto Europeo de Bioinformática del...
Crean en Italia un biomarcador digital para diagnosticar Alzheimer con realidad virtual
Roma, Italia. Un equipo de investigadores italianos ha creado el primer “biomarcador digital” que utiliza gafas de realidad virtual para lograr el diagnóstico temprano de Alzheimer y otros tipos de deterioro cognitivo en personas mayores. El proyecto, dirigido a ancianos sanos, con deterioro cognitivo precoz y con fragilidad, busca mejorar las herramientas de diagnóstico y evaluación, permitiendo intervenciones tempranas para retrasar y...
Gaia (ESA), la cartógrafa de la Vía Láctea, pone fin a sus observaciones científicas
La misión europea Gaia está terminando su combustible, por lo que acaba mañana las observaciones científicas, con las que ha revolucionado la comprensión de la Vía Láctea y lo seguirá haciendo, pues aún quedan datos por publicar. Ahora se dirigirá a su órbita final para apagarse en marzo. Once años han pasado desde que la sonda despegara, en diciembre de 2013, con la misión de crear el mapa tridimensional más grande y preciso de nuestra...
A más variedad de arboles, más peces en los bosques inundados de la Amazonía
Colombia. La extensión de bosque inundado, la variedad de especies arbóreas y el tiempo que dura la inundación determina la riqueza de especies de peces en la Amazonía, según una investigación recogida este lunes en la revista Proceedings de la academia nacional de ciencias estadounidense. Varias decenas de científicos de todo el mundo han realizado la primera gran evaluación de la variedad de peces de agua dulce que habitan en...