Italia. Las rayas y los tiburones amenazados en el Mediterráneo, incluidos los que están en peligro de extinción crítico, se capturan con más frecuencia en zonas marinas parcialmente protegidas que en las no protegidas, según un estudio que sugiere que la pesca a pequeña escala puede afectar a estas especies. Los resultados, publicados en la revista Nature Communications, ponen de manifiesto la necesidad de mejorar la gestión para garantizar...
Noticiero Científico Iberoamericano se consolidará como plataforma
Guadalajara, México. El Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano (NCC), una iniciativa de la Asociación de Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas, cumple este martes 9 de agosto cinco años con el reto de convertirse en una plataforma 24/7 y ayudar a la formación de divulgadores científicos. Gabriel Torres Espinoza, presidente del Consejo Consultivo de la Asociación de Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas...
Un indígena wayú colombiano en el mayor monumento de época árabe en España
España. Yeider lleva cerca de veinte días en España, en la expedición de jóvenes iberoamericanos Vuelta al Mundo, y en su décimo octava jornada este indígena wayú visitó el mayor monumento de época árabe en España, la Alhambra de Granada (sur), lo que le ayudó a «descubrir otra cultura». El proyecto Vuelta al Mundo, formado por 36 jóvenes iberoamericanos de doce países, arrancó el pasado 21 de julio en Madrid y hasta el 13 de agosto recorre...
La India concluye sin éxito una misión espacial con dos pequeños satélites
Nueva Delhi. La India lanzó este domingo al espacio un cohete con dos pequeños satélites que se adhirieron a una órbita inestable, quedando inutilizables para su uso, informó la Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO). Los satélites de la misión SSLV-D1 «ya no se pueden utilizar» por una «falla en la lógica para identificar un error del sensor e ir a por una acción de rescate», informó la organización en Twitter tras detectar...
El cambio climático puede agravar más del 50% de las enfermedades infecciosas
Iberoamérica. Los peligros climáticos han agravado, en algún momento de la historia, el 58 por ciento de las enfermedades infecciosas humanas, según un estudio publicado en Nature Climate Change, que constata que el cambio climático continuado conlleva riesgos para la salud humana. «Los peligros climáticos son demasiado numerosos para que la sociedad se adapte de forma integral, lo que pone de manifiesto la necesidad urgente de trabajar en el...
Psicólogas ucranianas acompañan a personas para asimilar la guerra
Ucrania. Los muertos, los desaparecidos y las heridas invisibles que ha dejado la violencia de las fuerzas rusas hace que Bucha, como muchos otros en Ucrania, esté lleno de fantasmas. En medio de esa vuelta a la normalidad los forenses siguen encontrando fosas comunes. En Bucha mientras los funcionarios municipales reparan la destrucción causada por los tanques, otros profesionales trabajan en algo mucho más delicado: ayudar a los vecinos a...