España. El antiguo lago Tagua Tagua de San Vicente de Tagua Tagua (Chile) es clave para estudiar las primeras comunidades humanas del Cono Sur gracias a su riqueza de sus yacimientos, que excava un equipo internacional hasta el próximo día 26. El equipo lo forman el Instituto Catalán de Paleoecologia Humana y Evolución Social (IPHES), la Pontificia Universidad Católica de Chile, la Universidad Higgins, la Fundación Añañuca y el Grupo Núcleo de...
La teledetección dará la información global para afrontar el cambio climático
Valencia. La teledetección por satélite, que permite la observación de la Tierra con el fin de evaluar la salud del planeta, es la «única herramienta posible» si se quiere tener una información global para hacer frente al cambio climático, que está afectando «de forma evidente» a la superficie terrestre y para cuyo control se deben tomar medidas «drásticas» y «lo antes posible» Así lo aseguró este lunes José Antonio Sobrino, catedrático de...
Mujeres en lucha contra la desertificación en Jordania, una planta a la vez
Amán, Jordania. Sembrando una planta a la vez, y ya van casi un millón, un grupo formado casi exclusivamente por mujeres jordanas combate la desertificación con éxito social, ambiental y económico en uno de los países con mayor escasez hídrica del planeta. «La comunidad apostó por nuestro fracaso desde el principio, pero ahora estamos en nuestro séptimo año» destaca con orgullo Tahani al Masaed, de 30 años, una de las mujeres que de la mano de...
La ESA se compromete a que sus misiones no dejen basura en el espacio
París. La Agencia Espacial Europea (ESA) quiere proponer una reglamentación de «cero basura espacial» en sus misiones, con una fiabilidad del 90 %, para la próxima reunión de los ministros de sus países miembros en noviembre. «Estamos imponiendo en las misiones de ESA una fiabilidad del 90 % en la limpieza de la órbita» al terminar sus operaciones, comentó el director de operaciones de la ESA, Rolf Densing, en una conferencia de prensa este...
Investigadores diseñan mascarilla capaz de detectar a personas infectadas
Iberoamérica. Un equipo de investigadores ha diseñado una mascarilla capaz de detectar, transcurridos unos 10 minutos, si una persona está conversando con otra que está infectada por alguno de los virus más comunes, entre ellos el coronavirus. La nueva máscara, que han diseñado en la Universidad Tongji de Shanghai, puede además avisar a los usuarios a través de sus dispositivos móviles de la presencia de esos patógenos en el aire que les rodea....
El gobierno chino presenta pautas para aumentar la natalidad
China. Un total de 17 departamentos gubernamentales presentaron conjuntamente un plan que propone medidas para animar a la población a tener más hijos, en un momento en el que China se enfrenta a una crisis demográfica. Las pautas incluyen medidas en campos como la ayuda de acceso a la vivienda, el empleo, la educación o el fiscal, con el objetivo de «promover un nivel de natalidad adecuado». Las directrices, cuya implementación dependerá de...