Iberoamérica. La costumbre del beso romántico era una práctica establecida en las primeras sociedades mesopotámicas hace 4.500 años, según un nuevo artículo basado en diversas fuentes escritas, que también analiza su posible papel en la transmisión de algunas enfermedades. Los autores del artículo Troels Pank Arboll, de la Universidad de Copenhaguen, y Sophie Lund, de la de Oxford, indican que, aunque la tradición del beso probablemente es más...
La comunicación entre células adiposas abre la vía a nuevas terapias contra la obesidad
Iberoamérica. Las células adiposas tienen entre ellas un mecanismo de comunicación que ha sido descubierto por científicos españoles y que abre nuevas vías de investigación en tratamientos contra la obesidad. Este hallazgo realizado por investigadores de la Universidad de Córdoba y del Instituto Maimónides de Investigación Biomédica en la misma ciudad (sur de España) fue presentado en el Congreso Europeo sobre Obesidad, que comenzó hoy en...
Plataforma con inteligencia artificial busca democratizar la salud en México
México. Emprendedores mexicanos presentaron este jueves Zana, una aplicación de telemedicina que incorpora inteligencia artificial, para democratizar el acceso a los servicios de salud de calidad mediante la tecnología. “Zana es una plataforma de salud digital con la cual pretendemos atender problemas de salud mental y atención femenina, principalmente”, dijo en conferencia de prensa Cristina Campero, directora de PROSPERiA, desarrolladora de...
Pañales desechables usados, un nuevo material de construcción
Iberoamérica. Los pañales desechables ya usados pueden tener una segunda vida, con un uso muy alejado del original. Un grupo de científicos demostró que podrían sustituir una parte de la arena para el hormigón y el mortero necesarios para construir una casa de bajo coste. La prueba es una casa de 36 metros cuadrados y una altura construida según las investigaciones de un equipo encabezado por Siswanti Zuraida, de la Universidad de...