China. Dos miembros de la tripulación de la estación espacial de China realizaron su primera misión extravehicular. Se trata de la primera vez que usan la cabina presurizada del módulo-laboratorio Wentian, ayudados por su brazo robótico, para completar actividades fuera de la estación. Con la cooperación del tercer tripulante desde el interior, los astronautas instalaron un conjunto de válvulas, izaron la cámara panorámica del módulo y...
Una biblioteca clandestina para mujeres desafía el veto de los talibanes
Kabul. Escondida en un sótano bajo las ajetreadas calles de Kabul, esta biblioteca se ha convertido en el refugio de conocimiento para las mujeres que no acuden a la escuela por el veto del régimen talibán. Los cientos de libros que llenan la biblioteca viajaron de mano en mano de forma clandestina, esquivando los controles del Gobierno de los talibanes que, tras su toma de poder hace un año, prohibieron la apertura de las escuelas secundarias...
Perú y Chile celebran el poema que Pablo Neruda dedicó a Machu Picchu
Lima, Perú. El canciller de Perú, César Landa, y su homóloga de Chile, Antonia Urrejola, suscribieron este domingo una declaración que celebra el poema que Pablo Neruda dedicó a la ciudadela inca de Machu Picchu y destaca el bicentenario de las relaciones bilaterales y sus vínculos de cooperación. Según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores peruano, los cancilleres develaron una placa con versos del poema «Alturas de Machu Picchu» del...
Muere el sociólogo Bruno Latour, clave en el pensamiento ecológico moderno
París. El sociólogo francés Bruno Latour, una figura clave en la creación del pensamiento ecológico contemporáneo, falleció la pasada noche a los 75 años, anunciaron este domingo familiares y la editorial La Decouverte. Latour, que también era filósofo y antropólogo, fue un eminente profesor de la famosa universidad Sciences Po y un influyente teorizador sobre la forma en la que el hombre se relaciona con su entorno y sobre cómo se formula el...
Pueblos indígenas colombianos preservan tradiciones con prácticas deportivas
Medellín, Colombia. Para preservar sus tradiciones y procurar el «buen vivir» de las comunidades indígenas, miembros de cinco pueblos ancestrales colombianos pusieron a prueba en Medellín sus habilidades en prácticas como tiro de cerbatana, subida al árbol y resistencia en el agua. El primer reto para los participantes fue adaptarse, en medio de una gran ciudad, a escenarios desconocidos para intentar replicar las actividades que en sus...
La «luna del cazador», la primera luna llena del otoño
Iberoamérica. La primera luna del otoño tendrá lugar mañana, domingo, a la que popularmente se conoce con muchos nombres, el más extendido: la «luna del cazador». Esta luna llega después de la conocida como «luna de la cosecha» y está vinculada a la idoneidad para la caza, según el almanaque del agricultor, recoge la NASA en su web: «con la caída de las hojas y el engorde de los ciervos, es hora de cazar». «Como los cosechadores han segado los...