La soledad y el aislamiento no solo son males sociales, también acortan la vida de quienes los sufren: una investigación ha evidenciado que las personas que no reciben al menos una vez al mes la visita de familiares o amigos tienen un riesgo de muerte un 39% mayor. Las conclusiones del estudio de la Universidad de Glasgow, que publica este viernes la revista BMC Medicine, se han basado en el seguimiento de las interacciones sociales de...
Una nueva especie de sapo revela la evolución de los anfibios africanos
Sevilla, España. La Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC), junto al Museo de Historia Natural de Londres y el Museo Nacional de Kenia, ha hallado en los altos montes del país una nueva especie de anfibio, el sapo volcánico, que ha arrojado algo de luz sobre la historia evolutiva de los anfibios en África Oriental. Christoph Liedtke, investigador de la EBD-CSIC y primer autor del estudio, apuntó que «fue increíble ver las primeras...
Descubren que eventos climáticos extremos benefician a especies invasoras
Pekín. Un estudio conjunto de científicos chinos y estadounidenses determinó que el calentamiento global y los eventos climáticos extremos asociados a este fenómeno están dando ventajas a las especies invasoras para establecerse y multiplicarse en otros hábitats. Los investigadores, pertenecientes al Laboratorio de Ecología Animal y Conservación de la Academia China de Ciencias y la Universidad de Notre Dame (estado de Indiana),...
Descifran la estructura del plancton más pequeño y su posible impacto ecológico en el mar
Barcelona, España. Un estudio científico desveló los mecanismos que estructuran las comunidades del plancton más pequeño que existe, desde la superficie marina hasta 4.000 metros de profundidad, clave para conocer el papel de esos organismos en el ciclo de diversos nutrientes y en la fijación de carbono. Así lo muestra una nueva investigación liderada por el Instituto de Ciencias del Mar de España (ICM-CSIC), que pone en valor los hallazgos...
El cáncer de mama se diagnostica más tarde a las mujeres con menos recursos
París. El cáncer de mama se les diagnostica más tarde a las mujeres con un nivel socioeconómico bajo y a las de edad avanzada incluso en los países ricos, según el Centro Internacional de Investigación sobre el Cáncer (IARC). En un estudio publicado hoy, esta agencia vinculada a la Organización Mundial de la Salud (OMS), señala también que en el África subsahariana se detectan tumores en estadio de metástasis tres veces más que en la...
Los últimos 12 meses han sido los más cálidos en 125.000 años
Washington, EUA. Los humanos nunca han experimentado temperaturas tan elevadas como las que se han registrado entre noviembre de 2022 y octubre de 2023, 1,3 grados por encima de lo habitual y las más elevadas en 125.000 años, según un informe dado a conocer este jueves por Climate Central (CC). Los datos recopilados por la organización científica estadounidense en 175 países señalan que el 99 % de la población del planeta, unos 7.800...




