Las olas de calor en el Océano Ártico provocadas por el aumento de los gases de efecto invernadero se convertirán en un fenómeno habitual en un futuro próximo. Esta es la principal conclusión de un estudio liderado por Armineh Barkhordarian, del Cluster of Excellence for climate research CLICCS de la Universidad de Hamburgo (Alemania), cuyos detalles se publican este martes en la revista Nature Communications Earth & Environment....
El telescopio espacial UVEX abrirá en 2030 nuevas vías para estudiar las galaxias
Washington, Estados Unidos La NASA lanzará en 2030 un nuevo telescopio espacial especializado en el estudio de la luz ultravioleta que abrirá nuevas vías para estudiar las galaxias y que será capaz de capturar las explosiones que producen las ondas gravitacionales generadas por la fusión de estrellas de neutrones. La medición de la luz ultravioleta con el telescopio UVEX (UltraViolet Explorer) ofrecerá a los científicos nueva información...
Los grandes simios, como los humanos, provocan a sus compañeros en broma
Los bebés humanos desde los ochos meses son capaces de provocar en broma y los grandes simios parece que tienen el mismo comportamiento de hacer burlas juguetonas a sus compañeros. Un equipo de investigadores descubrieron que los orangutanes, chimpancés, bonobos y gorilas participaban en comportamientos intencionalmente provocativos, frecuentemente acompañados de características de juego, según un estudio que publica Proceedings of the...
Benito Olmo tras las huellas de los libros robados por los nazis
Berlín, Alemania. El escritor gaditano Benito Olmo ha dedicado dos años y medio a los libros robados por los nazis y al trabajo de bibliotecarios como el alemán Sebastian Finsterwalder por rastrear esas obras y devolverlas a las familias de las victimas o las instituciones a las que pertenecieron. De este esfuerzo nació su novela «Tinta y fuego» que se publica este miércoles en España. La historia empezó cuando Olmo leyó una noticia en un...
Las plantas empiezan a sustituir al hielo en Groenlandia
Groenlandia. Desde 1970, el aire de Groenlandia se ha calentado el doble de la media mundial. Eso ha hecho que el hielo se empiece a derretir y a ser sustituido por plantas y, lo que es peor, que el proceso de calentamiento -y sus consecuencias- se aceleren rápidamente. De hecho, según un estudio publicado este martes en Scientific Reports, lo más probable es que en el futuro se registren temperaturas aún más extremas. La investigación,...
Japón: Científicos crean cerdos para trasplantes a humanos
Tokyo, Japón. Los científicos de la compañía PorMedTec, perteneciente a la Universidad de Meiji, han creado por primera vez en Japón y junto a la biotecnológica estadounidense eGenesis cerdos modificados para llevar a cabo trasplantes de células y órganos a humanos. El equipo al frente de la investigación de xenotrasplantes -trasplantes entre especies- informó hoy en un comunicado que tres lechones modificados genéticamente con el objetivo de...