Colombia. Las abejas del mundo ahora tienen una esperanza para sobrevivir a los plaguicidas. Investigadores de la Universidad de Rosario en Colombia patentaron una fórmula que protege a las abejas y a otros polinizadores de la exposición a estos químicos. La fórmula fue creada a base de flavonoides compuestos con propiedades protectoras, antioxidantes y antiinflamatorias en los humanos. Además tiene el potencial de proteger a 20 000 especies de...
La migración como opción para pacientes con esclerosis múltiple en Venezuela
Venezuela. Recibir un diagnóstico de esclerosis múltiple no es fácil para nadie. Para Jaimar Tuárez, sonó además como una sentencia cuando se enteró que en su país, Venezuela, los fármacos que necesitan no están disponibles. “Jamás contemplé esto. Uno cuando se siente mal o uno cuando tiene algo raro en el cuerpo uno nunca piensa que es la esclerosis, uno nunca piensa que es una enfermedad degenerativa, uno nunca piensa que te va a cambiar la...
La captura directa de CO2 en el aire, una carrera hacia los 1,5 °C
Francia. Reducir las emisiones de gases de efecto invernadero no será suficiente para limitar el aumento de las temperaturas a 1,5 grados centígrados, el objetivo del Acuerdo de París, según expertos de la ONU, es necesario utilizar técnicas para eliminar dióxido de carbono o CO2 del aire. Hay una decena de técnicas, como la plantación de árboles que absorben CO2 y la fertilización del océano para aumentar la capacidad del fitoplancton de...
Nueva ley en Alemania legaliza el consumo del cannabis recreativo
Alemania. El Parlamento alemán legalizó el cannabis recreativo. La ley fue aprobada en el Bundestag por 407 votos a favor, frente a 226 en contra. “Hoy aprobamos una ley muy importante con la que cambiamos fundamentalmente nuestra política de control del cannabis. Perseguimos dos objetivos: el primero, es combatir el mercado negro; el segundo, es mejorar la protección de niños y jóvenes”, expresó Karl Lauterbach, ministro de salud de Alemania....