Acidificación oceánica entra en la «zona de peligro» de los límites del sistema terrestre

Posted by on Sep 24, 2025

El límite de acidificación oceánica se ha superado por primera vez a causa de factores como la quema de combustibles fósiles y está ahora «en zona de peligro», según ha alertado un nuevo informe divulgado este miércoles. El documento, «Chequeo planetario 2025», publicado por el Planetary Boundaries Science Lab del Instituto de Investigación sobre el Impacto Climático de Potsdam (PIK), ha revelado que siete de los nueve límites considerados...

Read More

NCC Ra­dio – Emi­sión 329 – 22/09/​2025 al 28/09/​2025 – El Páramo de Sumapaz, la fábrica de agua más grande del planeta

Posted by on Sep 23, 2025

En esta emisión: 1.-El Páramo de Sumapaz, la fábrica de agua más grande del planeta 2.-Bocas de Polochic, un refugio para la vida silvestre en Guatemala 3.-Lucy, célebre antepasado humano, se exhibe por primera vez en Europa 4.-Claudia Moreno, la primera física mexicana  en colaborar con el observatorio LIGO 5.-Laboratorio de Didáctica de la Física, un espacio para el desarrollo científico en Chile 6.-En México estudian especies de encino con...

Read More

NCC Ra­dio Ciencia – Emi­sión 329 – 22/09/​2025 al 28/09/​2025 – Bocas de Polochic, un refugio para la vida silvestre en Guatemala

Posted by on Sep 23, 2025

1.-El Páramo de Sumapaz, la fábrica de agua más grande del planeta 2.-Bocas de Polochic, un refugio para la vida silvestre en Guatemala 3.-Lucy, célebre antepasado humano, se exhibe por primera vez en Europa  Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_329.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...

Read More

México se calienta más rápido que el planeta

Posted by on Jul 7, 2025

México. México se está calentando a un ritmo alarmante, pues su temperatura ha aumentado 3,2 grados Celsius por siglo, por encima del promedio global de 2 grados centígrados, afirmó Francisco Estrada Porrúa, experto, en cambio, climático de la Universidad Nacional Autónoma de México. El investigador indicó que la aceleración de la temperatura en el territorio mexicano se debe en gran parte a su ubicación geográfica, que lo hace especialmente...

Read More

La temperatura media del planeta cruzó el límite de 1,5 °C

Posted by on Feb 3, 2025

Suiza. La temperatura media del planeta cruzó el límite simbólico de 1,5 grados Celsius. El 2024 fue el año más cálido jamás registrado desde que comenzaron las estadísticas en 1850, como se preveía desde hacía meses, según confirmó el Observatorio Climático Europeo Copernicus, unos datos confirmados luego por la Organización Meteorológica Mundial (OMM). Según el secretario de la ONU, Antonio Gutiérrez, la situación exige una acción climática...

Read More

Hacia 2050, áreas más antiguas de Amazonia serán emisoras de carbono

Posted by on Sep 18, 2024

El Escudo –o Macizo– Guayanés y la Amazonia centro-oriental dejarían de secuestrar y comenzarían a emitir carbono a partir de la década de 2050. Lo mismo podría suceder con el Escudo Brasileño alrededor de 2060. Estos son algunos resultados arrojados por una nueva versión del modelo de superficie terrestre llamado ORCHIDEE, que ayuda a simular cómo funcionan los bosques, especialmente en relación con el crecimiento y la competencia entre...

Read More

El nobel Von Klitzing ve inevitable la subida del nivel del mar por aumento de temperatura

Posted by on Sep 11, 2024

Santiago de Compostela, España.     El investigador alemán Klaus von Klitzing, premio Nobel de Física en 1985, alertó este miércoles de una inevitable subida del nivel del mar susceptible de poner en peligro a un tercio de la población mundial por el aumento creciente de temperatura del planeta debido a la actividad humana. Von Klitzing, que visita durante dos días la capital española invitado por el programa de divulgación científica...

Read More

¿Cómo se nombraron los planetas del Sistema Solar?

Posted by on May 27, 2024

Estados Unidos. Hace miles de años, la gente conocía los planetas más brillantes. Se trata de Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno, y prácticamente todas las culturas conocían estos cinco planetas que diríamos que se podían ver fácilmente en el cielo. Tenían diferentes nombres para ellos, los nombres que usamos ahora en inglés, provienen de los nombres romanos, porque los primeros astrónomos europeos escribían en latín y el latín era la...

Read More

NCC Ra­dio Tecnología – Emi­sión 259 – 20/05/​2024 al 26/05/​2024 – La red de escuelas agrícolas en Honduras ayuda a fortalecer la agricultura

Posted by on May 20, 2024

1.- La red de escuelas agrícolas en Honduras ayuda a fortalecer la agricultura 2.- Conservar los ecosistemas y mitigar el cambio climático, claves para la salud del planeta  Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_259.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...

Read More

NCC Ra­dio – Emi­sión 259 – 20/05/​2024 al 26/05/​2024 – El delfín gigante que sorprende a paleontólogos de la Amazonía peruana

Posted by on May 20, 2024

En esta emisión: 1.- El Canal de Panamá inaugura un laboratorio para garantizar la calidad del agua 2.- En México realizan un estudio de regeneración celular para tratar lesiones 3.- El delfín gigante que sorprende a paleontólogos de la Amazonía peruana 4.- La red de escuelas agrícolas en Honduras ayuda a fortalecer la agricultura 5.- Conservar los ecosistemas y mitigar el cambio climático, claves para la salud del planeta 6.- La lucha de las...

Read More
Página 1 de 13
1 2 3 13