México. Fue juglar y maestro, domador de palabras y animal fantástico de la literatura Juan José Arreola, con su ingenio y su voz inconfundible, su poder forma al humor y el misterio, al juego, a la sabiduría, hasta convertirse en un mito vivo de la imaginación mexicana. El cuarto de 14 hijos. Nació en Zapotlán El Grande, corriendo el año de 1918 en medio de un México herido por la Guerra Cristera, niño entre estampas religiosas y plomo de...
José Ignacio Valenzuela celebra 30 años con nuevo thriller
Chile. El autor chileno José Ignacio Valenzuela, creador de ‘Quién Mató a Sara’, celebra 30 años de carrera con el lanzamiento de su thriller ‘Lo Poco que Recuerdo’, en el que explora secretos y recuerdos falsos mientras adelanta dos series nuevas y destaca el crecimiento global de las producciones en español. ‘El Chascas’, a quien los críticos consideran un maestro del suspense en español, lanzó en Estados Unidos su última novela...
Muere Mario Vargas Llosa a los 89 años en Lima
Perú. El escritor peruano y premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, falleció el 13 de abril en la ciudad de Lima a los 89 años de edad, informó su hijo Álvaro Vargas Llosa. Con profundo dolor hacemos público que nuestro padre, Mario Vargas Llosa, ha fallecido hoy en Lima, rodeado de su familia y en paz”, indicó sin precisar la causa del deceso el hijo del reconocido escritor en su cuenta de la red social X. Mario Vargas Llosa nacido el...
El realismo animista de Mia Couto ilumina las letras africanas
México. En el vasto horizonte de las letras africanas surge la figura de Mia Couto, narrador que ha logrado aprender el alma de Mozambique y darle voz a través de sus páginas. Nacido en el Puerto de Beira en 1955, Couto ha tejido historias que trascienden el tiempo, enraizadas en la memoria, la identidad y los sueños de su tierra. Su obra, profundamente influenciada por el realismo animista, nos transporta a un mundo donde lo mágico y lo...
Gabriel García Márquez y su paso por el Liceo de Zipaquirá
Colombia. El espíritu narrador de Gabriel García Márquez no afloró solo por lo vivido en el caribe colombiano, sino también por sus años de colegio en medio de las montañas de los Andes. El Liceo departamental de varones, en Zipaquirá, a mil kilómetros del Mar Caribe, es un destino obligado para el escritor Óscar Pantoja, que sigue aquí los rastros de la vida de estudiante del Premio Nobel. “Para mí, el Liceo, este colegio, este lugar, y él lo...
Hace diez años falleció García Márquez, pero dejó Macondo y todo su universo
Este miércoles se cumplen diez años del fallecimiento de uno de los escritores más grandes que ha dado la literatura, Gabriel García Márquez, creador de un género llamado ‘realismo mágico’ que impregnó la obra de muchos escritores que le siguieron. Y dejó como legado ese Macondo poético que sigue hechizando a los lectores. Porque en estos diez años no ha decaído el interés por el escritor colombiano, del que hace poco más de...
El mundo de un guionista y el proceso de escribir
Colombia. Guayabo es un proyecto que surge de la fantástica imaginación del productor Euder Arce. Él tiene la idea de una historia entre un par de amigos que hacen negocios juntos, que son inseparables, pero que ya tienen ciertas rencillas y viene el cumpleaños de uno de ellos, el otro se encarga de organizarlo. Todo esto está enmarcado dentro de la época del COVID. Es una de estas famosas covid-fiestas clandestinas. “Durante la fiesta hay una...
Con un concierto, conmemoran 100 años del natalicio de Manuel Mejía Vallejo
Colombia. Por medio de un concierto organizado por su hija y su viuda Dora Luz Echeverría, se conmemoraron los 100 años del natalicio de Manuel Mejía Vallejo a través de uno de sus mayores gustos: la música. “Es que él habría sido cantante. O sea, él habría sido cantante de esquina de Serenatero. Si hubiera sido así de entonado, se sabía todas las canciones porque tenía una memoria prodigiosa, pero era súper desentonado. Pero él se moría. Él...
NCC Radio Cultura – Emisión 223 – 11/09/2023 al 17/09/2023 – Las ventas de vinilos a todo volumen en EE. UU.
1.- El escritor Joseph Coelho busca inspirar a niños para escribir poesía 2.- Las ventas de vinilos a todo volumen en EE. UU. 3.- Viggo Mortensen presenta su poemario en Buenos Aires, Argentina Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/cultura/NCC_Radio_Cultura_Programa_223.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
Horacio Castellanos: Escribir en español ofrece universalidad
Iberoamérica. La lengua castellana ofrece la universalidad, más que ningún otro idioma, a quienes escriben en este lenguaje hablado por cientos de millones de personas, afirmó en México a EFE el escritor de origen hondureño, Horacio Castellanos Moya. En una entrevista durante su visita a Guadalajara (oeste de México), el escritor nacionalizado salvadoreño afirmó que hablar y escribir en español es un privilegio. “Pertenecer a una de las lenguas...




