Colombia
“Hablemos del Universo”, “Vive el Planetario en tu Casa”, “Bajo el Mismo Cielo” y “Orígenes”, son las estrategias que acompañan el proyecto “Idartes se muda a tu casa”, donde los amantes de la astronomía podrán interactuar con expertos.
Actualmente, los encargados del Planetario de Bogotá buscan promover el diálogo del saber en diversas áreas no solo la ciencia, por lo que se está pensando en un diálogo entre ciencia, tecnología y artes.
Debido a la coyuntura, el Planetario generará programación dinámica y exclusiva, dando la oportunidad de aprender sobre ciencia desde los hogares. Unas de las iniciativas que ya se han puesto en marcha, tienen que ver con el momento histórico de confinamiento que la humanidad está viviendo, donde se necesita construir una nueva cotidianidad.
Para ello, se han creado seis estrategias para acompañar al público en este momento desde sus hogares. Además, se está apostando por la inclusión de las personas sordas con un programa especial llamado “Los Sentidos del Cosmos”.
Después de cumplir 50 años, el Planetario se nutre del mundo digital para experimentar, narrar el cosmos, el mundo y nuestra relación con el mismo, como invitación para reflexionar sobre nuestras acciones.
Por: Directo Bogotá
- NCC Radio – Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – La Inteligencia Artificial afectará a 1 de cada 2 puestos de trabajo - mayo 5, 2025
- NCC Radio Ciencia –Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – El Pez Diablo, una especie que ha sido vista muy pocas veces por los humanos - mayo 5, 2025
- NCC Radio Tecnología –Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – En Valencia estudian el cerebelo con «DeepCeres», un software innovador en el área - mayo 5, 2025