Paraguay.
La central hidroeléctrica Itaipú, ubicada en la frontera entre Paraguay y Brasil, es la presa que más energía produce al año mundialmente, superando incluso a Tres Gargantas, en China. Se ha convertido también en una atracción turística que en el año 2018 atrajo a 740 mil visitantes dispuestos a apreciar las inmensas instalaciones.
En el lugar se ofrecen recorridos turísticos cada hora, donde los visitantes pueden conocer el dique de siete kilómetros de longitud que bloquea el Río Paraná y sobre el cual están instaladas las veinte bobinas que generaron, el año pasado, una producción record de 96.7 megavatios por hora de energía.
Alrededor de la presa hay un gran paraje de diez mil hectáreas que está protegido por la Central, con el objetivo de mantener el habitat natural de la flora y fauna locales.
El refugio biológico Tatí Yupi, situado a tres kilómetros de distancia de la ciudad de Hernandarias, es una de las instalaciones que la presa internacional ha abierto para descubrir su ecosistema, además de ser un lugar designado a la investigación medioambiental.
Por: EFE
- Plumas NCC | El nuevo paradigma de la mediación online bajo una conversación crítica - julio 15, 2025
- Ampliación del plazo de recepción de obras – CRE@tei 2025 - julio 15, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 319 – 14/07/2025 al 20/07/2025 – Las aplicaciones y plataformas educativas también pueden ser atractivas para los jóvenes - julio 14, 2025