Ecuador
En Ecuador hay 21 especies de primates y una subespecie, de ellas 11 están consideradas en peligro o amenazadas. Entre los motivos están la cacería, el tráfico de especies y hasta fiestas de comunidades indígenas en las que se consume su carne, por ejemplo en una fiesta de matrimonio se sacrifican entre 50 y 100 primates de los más amenazados.
Las situaciones más críticas son las del Mono araña de la costa y el Capuchino ecuatoriano, sobre los que pesa el fantasma de la extinción. Con el Plan de Protección para la Conservación de los Primates en Ecuador, un grupo de investigadores pretenden evitarla: “Lo que esperamos es que en diez años se reduzca un punto el grado de amenaza en el que se encuentran entonces, tenemos una especie en “peligro crítico” y dentro del plazo se espera que se catalogue solo como “en peligro, lo cual sigue siendo grave pero en menor medida”, explica Stella de la Torre, presidenta del Grupo de Estudios de Primates en Ecuador.
El plan guiará la Legislación sobre Conservación de Primates, programas de educación ambiental, el manejo de políticas de animales en estado silvestre y en cautiverio, y el control de amenazas como el tráfico de animales. Parte del trabajo es el censo nacional de estas especies, que se extenderá en el 2019.
Por: AFP
- Plumas NCC | El nuevo paradigma de la mediación online bajo una conversación crítica - julio 15, 2025
- Ampliación del plazo de recepción de obras – CRE@tei 2025 - julio 15, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 319 – 14/07/2025 al 20/07/2025 – Las aplicaciones y plataformas educativas también pueden ser atractivas para los jóvenes - julio 14, 2025