Sao Paulo, Brasil.
Plantar en el corazón de los niños el amor por la naturaleza y la importancia de preservarla, para garantizar una vida digna en la tierra en el presente y en el futuro. Ese es uno de los objetivos del proyecto Bosques del futuro, actividad voluntaria que alumnos del Departamento de Ciencias Forestales (ESALQ) de la Universidad de Sao Paulo (USP), promueven a través del grupo de extensión Monte Olimpo.
Para los profesores de las escuelas infantiles que participan en la iniciativa, se trata de una oportunidad de ampliar la comprensión y el interés de los jóvenes alumnos por los proyectos desarrollados en el ámbito de la escuela donde estudian. Con diez años de actividad, el proyecto Bosques del futuro, invita a docentes, alumnos y ex alumnos a participar. Además de homenajear a varias personas que contribuyeron de forma decisiva al logro de esta importante labor.
“Este es un evento que pretende conmemorar los 10 años del proyecto bosques del futuro en el que vamos a dar una premiación a aquellas personas que ayudaron a construir este proyecto, y también vamos a celebrar diez años de actividades y logros. Discutiremos el futuro del proyecto con personas que participaron en él desde su creación. Por lo que es una celebración y reflexión sobre el futuro de un proyecto importante para la educación ambiental en el Departamento de Ciencias Forestales”, afirma Pedro Brancalion, Docente del Departamento de Ciencias Forestales de la Universidad de Sao Paulo.
Por: USP
- Madrid en Iberoamérica: La cultura de la capital española toma cuatro ciudades al otro lado del atlántico - marzo 24th, 2023
- Plumas NCC | ¿Surgió el COVID en un laboratorio? - marzo 24th, 2023
- Counter Skrite 2 es una realidad, y llegará este verano - marzo 23rd, 2023