México
El primer parque eólico de Guanajuato, México, tiene proyectado obtener una potencia instalada de 105 megawatts y 50 aerogeneradores, y entró en funcionamiento el pasado mes de noviembre.
El proyecto contribuye a las metas ambientales del Estado y el país, las cuales establecen que para el 2024 el 35 por ciento de la electricidad en México deberá ser generada con energías limpias.
El proyecto tuvo una inversión de 157 millones de dólares, y durante la fase de construcción del parque eólico se crearon más de mil empleos directos e indirectos. Además, mantienen el record a nivel nacional con un millón y medio de horas hombre sin accidentes incapacitantes.
Los aerogeneradores permitirán la mitigación de 250 mil toneladas de CO2 (dióxido de carbono) al año. Por otra parte, este proyecto logró la recuperación de 17 mil especies de flora y se reforestaron 170 mil hectáreas.
Por: Canal 4 Guanajuato
- Plumas NCC | El nuevo paradigma de la mediación online bajo una conversación crítica - julio 15, 2025
- Ampliación del plazo de recepción de obras – CRE@tei 2025 - julio 15, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 319 – 14/07/2025 al 20/07/2025 – Las aplicaciones y plataformas educativas también pueden ser atractivas para los jóvenes - julio 14, 2025