México
La tripulación de las cinco ambulancias aéreas de la Secretaría de Marina de México, busca salvar vidas de pacientes con COVID-19 con camillas cápsula, respiradores y limpieza extrema para realizar traslados en sus misiones por todo el territorio nacional.
Eduardo Vargas, teniente de navío de la Marina Mexicana, lleva seis años realizando traslado de pacientes en ambulancias aéreas y dice sentir una especial satisfacción por poder servir a los civiles y enfermos por coronavirus. Hasta la fecha se han realizado 26 vuelos en el denominado Plan Marina.
La ambulancia aérea es un servicio que ha estado prestando la institución desde el año 2000, para el traslado de personas en condiciones de salud que requieren transportación de un lugar a otro, específicamente en lugares de difícil acceso.
Actualmente, se trabaja en el apoyo al sector salud mexicano ante la contingencia por la COVID-19.
La Armada de México dio especial entrenamiento a las enfermeras que auxilian en los vuelos, para ello fue necesario tomar en cuenta aspectos como la fuerza G, cambios volumétricos y específicamente, la hipoxia (ausencia de oxígeno) ya que se enfocan en pacientes por coronavirus.
Por: EFE
- NCC Radio Cultura – Emisión 328 – 15/09/2025 al 21/09/2025 – Gladys Palmera, la colección de música latina más importante del mundo - septiembre 15, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 328 – 15/09/2025 al 21/09/2025 – Jóvenes cubanos exploran IA y robótica educativa - septiembre 15, 2025
- NCC Radio Ciencia –Emisión 328 – 15/09/2025 al 21/09/2025 – El origen de la papa: un cruce natural con el tomate - septiembre 15, 2025