Sao Paulo.-
El Ministerio de Salud de Brasil presentó hoy una iniciativa para que la población pueda consultar a través de un canal en WhatsApp si las noticias sobre salud que reciben por las redes sociales son verdaderas o falsas, informó ese despacho.
El Ministerio explicó en un comunicado oficial que cualquier ciudadano podrá consultar gratuitamente si un «texto o imagen que circula en las redes sociales es verdadero o falso», que será verificado a través de profesionales de salud de las áreas técnicas de la cartera.
«Es un canal exclusivo y oficial para desenmascarar las noticias falsas y certificar las verdaderas», explicó el Ministerio.
La cartera destacó que la salud, en especial, «viene siendo blanco de muchas ‘fake news'» y de «informaciones sin respaldo científico» que «generan inseguridad» y posibilitan el «retorno de enfermedades ya erradicadas en el país».
«Las noticias falsas, o fake news como son más conocidas, son una plaga de la modernidad. Han sido usadas de toda forma para manipular, engañar, confundir, perjudicar. En el caso de la salud es mucho más grave, porque la noticia falsa mata», subrayó el director de Comunicación Social del Ministerio, Ugo Braga, citado en el comunicado.
Después de analizadas, las noticias recibidas en el marco de la iniciativa, bautizada «Salud sin Fake News», serán publicadas en el sitio web y en las redes sociales del Ministerio.
- Plumas NCC | El nuevo paradigma de la mediación online bajo una conversación crítica - julio 15, 2025
- Ampliación del plazo de recepción de obras – CRE@tei 2025 - julio 15, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 319 – 14/07/2025 al 20/07/2025 – Las aplicaciones y plataformas educativas también pueden ser atractivas para los jóvenes - julio 14, 2025