Investigadoras argentinas desarrollan un tejido que frenaría la propagación del SARS-Cov-2
Argentina
Un equipo de científicos trabaja en el desarrollo de un polímero natural que, absorbido por una tela conseguiría dejar sin efecto la capacidad de replicación y contagio del SarsCov-2. Si los resultados son favorables, este desarrollo tecnológico sería crucial para el personal de la salud y la población en general.
Las responsables de la investigación son: Verónica La Salle de la Universidad Nacional del Sur Bahía Blanca (UNS) y Vera Álvarez de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP). La idea surgió porque existen muchas iniciativas que buscan desarrollar vacunas, pero muy pocas en relación a tratar de prevenir la expansión del virus.
Como este puede quedar activo durante mucho tiempo en las superficies, y las personas pueden entrar en contacto directo con dicha superficie; lo que permite este material es que una vez que el virus entre en contacto con la tela se inhabilite y por consecuencia se deja de esparcir entre las personas.
El material que se está desarrollando sería utilizado principalmente en textiles para producir prendas hospitalarias; las cuales son un foco de infección ya que el virus puede quedar activo entre 24 horas y nueve días.
Por: UNMDP
- NCC Radio – Emisión 225 – 25/09/2023 al 1/10/2023 –El telescopio James Webb ha logrado grandes hazañas - septiembre 25th, 2023
- NCC Radio Ciencia – Emisión 225 – 25/09/2023 al 1/10/2023 –Universitarios mexicanos investigan biomarcadores para prevenir el cáncer colorrectal - septiembre 25th, 2023
- NCC Radio Tecnología – Emisión 225 – 25/09/2023 al 1/10/2023 –Un proyecto sonoro recopila el canto de las aves - septiembre 25th, 2023