La impresión en tercera dimensión ha llegado para quedarse e innovar en la vida cotidiana de las personas, incluso en la medicina. La empresa SportCast comenzó como un proyecto universitario en México, y ahora se ha convertido en uno de los mejores aliados de ortopedistas y traumatólogos pues imprimen férulas de plástico en 3D.
Para lograr estas piezas inmovilizadoras primero se debe someter al paciente a un escaneo de la parte afectada, posteriormente se maqueta, diseña y se definen programas en tercera dimensión. Una vez digitalizada la pieza, se procede a la impresión 3D capa por capa. Dependiendo el tamaño de la férula requerida, se tarda entre siete y 14 horas en completar la impresión.
Además de contar con un diseño atractivo, estas piezas cumplen con su propósito inicial; inmovilizar las partes afectadas, y lograr que la humedad no prevalezca en la zona. El siguiente paso para la empresa es lograr que las férulas sean 100 por ciento sostenibles, y en el futuro poder utilizar plástico reciclado para su fabricación.
Por: Yolanda Enríquez/ Convocatoria
- Luces del Antropoceno - julio 1, 2025
- Plumas NCC | Modelo de potenciación pedagógica en la educación superior mediante la ingeniería de prompts - junio 30, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 317 – 30/06/2025 al 06/07/2025 – Lenin Tamayo: el peruano que canta q-pop, una fusión del k-pop y el quechua - junio 30, 2025