Italia. Baúles, jarrones, platos de vidrio y cuencos de cerámica. Estas son algunas de las pertenencias que los habitantes de Pompeya tuvieron que abandonar precipitadamente durante la erupción del Vesubio, en el año 79 después de Cristo. Ahora gracias al trabajo del equipo de arqueólogos del Regio V, uno de los barrios más grandes de la ciudad antigua, estos objetos ya podrán ser conservados. “Aquí podemos ver el armario con la parte de madera...
Ecuador busca microorganismos extremófilos en los volcanes
Ecuador. En el Laboratorio de Biotecnología de Microbiomas Ambientales, el laboratorio Biomas, se estudia la diversidad de microorganismos en ambientes naturales y en ambientes modificados. Dentro de los propósitos que tiene el laboratorio, se han enfocado en el proyecto denominado: Proyecto Microbioma del Ecuador. Es un proyecto bastante ambicioso y grande que busca conocer la diversidad de microorganismos, particularmente bacterias de todos...
La imagen del volcán Cumbre Vieja gana el concurso de mejor foto de la NASA
Santa Cruz de Tenerife, España. Una imagen de la erupción del volcán en Cumbre Vieja, en la isla canaria de La Palma, España, ha ganado el concurso de mejor foto terrestre del año en el concurso que organiza la NASA, al imponerse en la final a una instantánea del desierto del Kalahari. Es la tercera vez en la presente década que una foto del archipiélago español de Canarias se hace con este galardón: en 2013 por una imagen del volcán submarino...
La isla del volcán Hunga Tonga desaparece casi por completo tras la erupción
Imágenes satélite capturadas por el Programa de Observación de la Tierra de la Unión Europea Copernicus muestran que el volcán de Tonga, cuya violenta erupción provocó un tsunami en el océano Pacífico, ha desaparecido prácticamente tras la explosión registrada el sábado, una de las más potentes en tres décadas. Hunga Tonga Hunga Ha’apai tuvo una erupción anterior más pequeña entre finales de 2014 y principios de 2015, que hizo que...