España. Un equipo de la Universitat Politécnica de València, Universitat de València y la clínica oftalmológica Aiken, han diseñado y evaluado en su laboratorio un novedoso implante intracorneal, pionero a nivel mundial, que ayudaría a corregir la presbicia o vista cansada. “A partir de los 40 años comenzamos a tener un fallo en la vista cercana y necesitamos, sobre las gafas que ya llevábamos, añadir unas gafas de cerca. Es una cirugía que se...
Tokio hasta donde alcanza la vista desde sus torres y rascacielos
Tokio, Japón. Es difícil medir desde el suelo la inmensidad de Tokio, la capital de Japón que acogerá los Juegos Olímpicos de Verano a partir del 23 de julio. Pero los puntos de vista elevados en la megalópolis ofrecen perspectivas impresionantes. La torre Tokyo Skytree, el edificio más alto de Japón (634 metros), inaugurada en 2012, cuenta con dos plataformas de observación que antes de la pandemia atraían a un promedio de 4,5 millones de...
¿Por qué los peces ven mejor en el agua que los humanos?
EE. UU. Las personas lo vemos todo turbio dentro del agua, y es que el agua es más densa que el aire: dentro del agua, el haz de la luz se rompe y se retarda. La imagen se sitúa así detrás de la retina y se vuelve turbia. ¿Y en el caso de los peces? Sus ojos poseen una lente redondeada y dura. Eso les permite verlo todo claro a un metro de distancia. Para mirar más lejos retraen toda esa mente hacia dentro del ojo. Los ojos están muy separados...
Matemáticas para mejorar el tratamiento de la degeneración macular
España. La degeneración macular asociada a la edad (DMAE) es una enfermedad degenerativa de la mácula, la zona central de la retina. Actualmente no tiene cura y se caracteriza por una pérdida gradual de la visión central, siendo la primera causa de ceguera en mayores de 65 años en los países desarrollados. Enfermedad que afecta a millones En España se calcula que la DMAE afecta a unas 800.000 personas. A nivel mundial, habría cerca de 196...
Un hombre ciego recupera parcialmente la visión con una terapia optogenética
Después de cuarenta años ciego por una enfermedad neurodegenerativa, un hombre ha recuperado la vista parcialmente gracias a una terapia optognética. El tratamiento consistió en la inyección en el ojo de un adenovirus que portaba una proteína fotosensible procedente de un alga y unas gafas especiales. Este es el primer caso de recuperación parcial de la visión en un paciente ciego tras una terapia optogenética, una técnica desarrollada a...
Un radiotelescopio de última generación para sondear los inicios del Universo
Francia. En el corazón de un bosque en el centro de Francia, un radiotelescopio de última generación acaba de lanzarse con la tarea de sondear los desconocidos inicios del Universo, gracias a un sistema ultrasensible de detección de muy bajas frecuencias. Al ingresar en la estación radioastronómica de Nançay, el visitante debe activar el modo avión de su teléfono con el fin de respetar el silencio total que reina en el sitio, gracias a los...
Alertan expertos impacto visual en las personas por el hábito de fumar
Londres, Inglaterra. Millones de personas en el Reino Unido están poniendo su capacidad visual en riesgo debido a que persisten en el hábito de fumar, advirtieron especialistas. Pese a esta conexión clara, sólo una de cada cinco personas reconoce que el hábito de fumar puede conducir a la ceguera, reveló un sondeo de la Asociación de Optometristas (AOP), citada por la plataforma de radio y tv británica, BBC. Las personas que fuman...