Suiza. La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó sobre la rápida propagación del sarampión en el mundo. Según la organización, el año pasado hubo más de 300 mil casos declarados, lo que representa un aumento de casi 80% en un año y la OMS destaca que las cifras reales son mucho más elevadas. “Lo que podemos ver es que si tenemos un aumento del 79% de casos en 2023, anticiparíamos un aumento de muertes también en 2023, pero no podemos...
Ecuador confirma cerca de 11.500 casos de dengue en las primeras 11 semanas de 2024
Quito, Ecuador. Ecuador registró 11.492 casos confirmados de dengue en las primeras once semanas de 2024, cifra que supera ampliamente las de años anteriores, informó este sábado el Ministerio de Salud Pública (MSP), al indicar que 15 personas han fallecido por la enfermedad febril. El Ministerio anotó que la cifra con el «aumento significativo» de casos de dengue en el país, se desprende de la vigilancia epidemiológica activa durante las...
Confirmada la presencia del virus de la gripe aviar por primera vez en la Antártida
Científicos del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, han confirmado la presencia, por primera vez en la Antártida, del virus de la gripe aviar altamente patogénica. El grupo de científicos, liderado por el investigador del CSIC Antonio Alcamí, que trabaja en la Base Antártica Española “Gabriel de Castilla”,...
Descubren un nuevo herpes en la iguana rosada de Galápagos, una especie en peligro crítico
Quito. Un grupo de científicos descubrió un nuevo herpes (un tipo de virus) en la iguana rosada de Galápagos (‘conolophus marthae’), una especie en peligro crítico de extinción, lo que representa el primer registro de un herpesvirus en iguanas de este archipiélago de Ecuador. La Fundación Charles Darwin (FCF) anunció en comunicado el hallazgo y señaló que plantea «consideraciones importantes para la conservación de una de las...