Países Bajos. El 1 de abril de 2001, minutos después de medianoche, el alcalde de Ámsterdam unió en matrimonio en el ayuntamiento a cuatro parejas homosexuales. Fueron los primeros ‘sí quiero’ del mundo entre personas del mismo sexo, tras su legalización en Países Bajos. Veinte años después, Gert Kasteel y Dolf Pasker, recuerdan con emoción aquel día y expresan su alegría por haber dado el paso. “En nuestra vida privada, no podría...
NCC Radio – Emisión 108 – 28/06/2021 al 04/07/2021 – La temperatura de la Tierra podría aumentar hasta diez grados en este siglo
En esta emisión: 1.- La temperatura de la Tierra podría aumentar hasta diez grados en este siglo 2.- Los murciélagos y su importancia en la polinización y control de plagas 3.- En Chile hallan fósil de un tiburón de más de siete millones de años 4.- Proyecto mexicano da una vida más útil a los residuos plásticos 5.- Científicos documentan por 14 días la gestación de un tiburón martillo hembra 6.- Brasil asegura que habrá neutralidad climática...
NCC Radio Cultura – Emisión 108 – 28/06/2021 al 04/07/2021 – “Las Diablillas de Hondzonot”: indígenas que con el bate desafían estereotipos
1.- Videosferas; la plataforma universitaria que difunde producciones audiovisuales 2.- “Las Diablillas de Hondzonot”: indígenas que con el bate desafían estereotipos 3- Se cumplen 20 años de la legalización del matrimonio igualitario en Países Bajos 4.- “Muro verde Tijuana”: un proyecto que brinda apoyo al arte emergente en México 5.- “Ascuas y azufre”, una obra sobre la corrupción colombiana Tu navegador no soporta el elemento «audio»....
La capoeira transforma la vida de muchos niños en Centroáfrica
Congo. La capoeira ayudó a transformar la vida de Yandoba: “cuando vivía en las calles, quería unirme a los rebeldes para vengar las muertes de mis padres”. Yandoba tenía siete años cuando asesinaron a sus padres en el conflicto armado en la República Centroafricana. Yandoba deambuló durante 3 años por las calles de Bangui antes de que el director del orfanato lo encontrara. “Cuando empecé con la capoeira dejé las costumbres de la calle. Al...
Violencia en Colombia acentúa problemáticas sanitarias de indígenas y afrodescendientes
Colombia. La violencia en Colombia está provocando grandes problemas de salud a las comunidades negras e indígenas del país. Así lo advirtió un estudio de la ONG Médicos del mundo y varias universidades, ante la Comisión de la Verdad que investiga los hechos más atroces del conflicto interno. El reporte detalla que los choques entre guerrillas, paramilitares y agentes del Estado, han debilitado el acceso a servicios de la salud y ha obligado a...
NCC Radio – Emisión 99 – 26/04/2021 al 02/05/2021 – Marte y la misión de descifrar su historia geológica y su campo magnético
En esta emisión: 1-. Marte y la misión de descifrar su historia geológica y su campo magnético 2-. Los fallecidos por COVID-19 en Chile desbordan la capacidad de los cementerios 3-. COVID-19; primera causa de muerte en Costa Rica 4-. Venenos y sus múltiples usos; el motivo de esta exposición 5-. Una niebla de arena, espesa y amarillenta se apoderó de Pekín 6-. Una afrocolombiana crea bolsos y zapatos con cabello sintético 7-. La carne de...
Beatriz González, la artista colombiana que retrata el dolor
Colombia. Retratando las colombianodades de los rostros marginales, Beatriz González, la pintora, investigadora y maestra ha cultivado cerca de 60 años de carrera que hoy representan las bases del arte colombiano. “Mi obra se vio en muchas ocasiones en Europa y en Estados Unidos, sin embargo, no conmovió a nadie. Entonces, yo creo que ha habido una transformación en el gusto y una mirada a la provincia al arte marginal”, mencionó la artista...
NCC Radio Cultura – Emisión 99 – 26/04/2021 al 02/05/2021 – En Países Bajos experimentan para evaluar riesgos de contagio en conciertos
1-. Beatriz González, la artista colombiana que retrata el dolor 2-. En Países Bajos experimentan para evaluar riesgos de contagio en conciertos Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/cultura/NCC_Radio_Cultura_Programa_099.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
La activista feminista saudita Loujain al-Hathloul, ganadora del premio Václav Havel
Estrasburgo, Francia. La activista feminista saudita Loujain al-Hathloul, que estuvo durante mucho tiempo encarcelada en su país, ganó el premio de Derechos Humanos Václav Havel 2020, anunció este lunes el Consejo de Europa. «Ha militado por fin del sistema de tutela masculina, contra la prohibición de que las mujeres conduzcan y por una mejor protección de las mujeres maltratadas en el reino», dijo la organización paneuropea. Loujain...
Inseguridad alimentaria golpea más a las mujeres, «comen las últimas y menos»
Naciones Unidas La inseguridad alimentaria en el mundo, agravada por la pandemia de la Covid-19, ha golpeado con más virulencia a las mujeres y a las niñas, quienes «en las casas, suelen ser las que comen de últimas y menos», denunció este lunes la directora ejecutiva del Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA, por sus siglas en inglés), Natalia Kanem. «Debemos mostrarle al mundo que las aspiraciones de las mujeres y las niñas -y la de...