Un trabajo coordinado desde la Escuela Nacional de Sanidad del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y el CIBER de Epidemiología y Salud Pública (CIBERESP) del ISCIII, ha analizado las barreras que encuentran las mujeres jóvenes expuestas a la violencia machista para acceder y utilizar los servicios de ayuda. Los resultados señalan, por un lado, hacia barreras psicosociales, derivadas del complejo proceso de salida de una situación de...
Plumas NCC | Prevención de la violencia digital
Por: Rodolfo Guerrero Martínez (México). “El progreso tecnológico se permite sólo cuando sus productos pueden aplicarse de algún modo a disminuir la libertad humana”. George Orwell. El reconocimiento, entendimiento y concientización de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) o también denominadas como “nuevas tecnologías” resulta fundamental para su correcto uso como otorgar una eficiente comunicación y difusión de...
‘El sueño de Alicia’, una muestra de cine que impulsa a las mujeres
Honduras. Una muestra de cine dirigida por mujeres con temáticas afines al amplio espectro de la lucha contra la violencia de género. ‘El sueño de Alicia’ es un conjunto de obras audiovisuales acompañadas con un espacio de diálogo y reflexión que busca impulsar cambios en el imaginario colectivo del público hondureño. “En este año 2023 estamos por la quinta edición de la Muestra de cine ‘El sueño de Alicia’, con una...
Plataforma con inteligencia artificial busca democratizar la salud en México
México. Emprendedores mexicanos presentaron este jueves Zana, una aplicación de telemedicina que incorpora inteligencia artificial, para democratizar el acceso a los servicios de salud de calidad mediante la tecnología. “Zana es una plataforma de salud digital con la cual pretendemos atender problemas de salud mental y atención femenina, principalmente”, dijo en conferencia de prensa Cristina Campero, directora de PROSPERiA, desarrolladora de...