Ciudad de México. Mejorar la calidad de vida de los pacientes que viven con VIH, así como disminuir la toxicidad a largo plazo y favorecer la adherencia de los pacientes, son los objetivos de una nueva terapia antirretroviral en una sola tableta recientemente aprobada en México. «Se trata de una combinación hecha de dos medicamentos (dolutegravir/lamivudina) que afectan en dos sitios diferentes a la actividad del virus de igual forma que lo...
Alaín Pinzón, activista mexicano y símbolo de la lucha contra el VIH
México. Luchar contra el estigma y el desabastecimiento de medicamentos para el VIH han convertido a Alaín Pinzón en un símbolo del activismo para quienes viven con esta enfermedad en México, donde 4 mil 573 personas murieron en 2020 debido al virus. “Por eso creé el grupo de apoyo (VIHve Libre), yo creé el grupo de apoyo a partir de mis problemas y de que alguien me dijo un día: seguramente no eres el único que vive estos problemas», dice...
En Jalisco prometen una red de diagnóstico para VIH
México. La Secretaría de Salud Jalisco y las organizaciones que apoyan a personas con VIH aprobaron la creación de un centro especializado para atender a esta población. Luego de que las asociaciones denunciaran la falta de apoyo por dos años, fue creada una mesa de trabajo con las autoridades estatales, y ambas partes llegaron a los siguientes acuerdos, informó el Secretario de Salud, Fernando Petersen. Crear una Red de diagnóstico de VIH en...
Una variante de riesgo de covid heredada de los neandertales protege del VIH
La infección por SARS-CoV-2 difiere mucho entre personas, mientras que unas enferman gravemente, otras solo tienen síntomas leves o son asintomáticas, todo depende de factores de riesgo individuales, como la edad avanzada, las dolencias crónicas (como la diabetes) o la herencia genética. En otoño de 2020, Hugo Zeberg, del Instituto Karolinska (Estocolmo), y el genetista Svante Pääbo, del Instituto Max Planck (Alemania), demostraron que...