Copenhague. El Nobel de la Paz ha reconocido este viernes en Oslo al movimiento por los derechos de las mujeres en Irán en la figura de la activista encarcelada Narges Mohammadi. El Comité Nobel Noruego ha destacado en su fallo «la lucha contra la opresión de las mujeres en Irán y para promover los derechos humanos y la libertad para todos» de Mohammadi, la décimo novena mujer en ganar este galardón y uno de los nombres que más sonaban...
Especial Emergencia Climática. Impactos en los océanos y cómo se miden
Por Liliana Morán Rodríguez, Ciencia UNAM-DGDC El océano mundial es considerado soporte vital para la vida en la Tierra. De hecho, algunas de las teorías del origen de la vida consideran que ésta comenzó en los océanos. El 75% de la superficie de la Tierra está cubierta por los océanos que contienen el 97% agua del planeta, en la que albergan al 65% de las especies (excluyendo a los insectos). El agua potable, la lluvia, el clima, el estado del...
“El placer por la lectura me ha acompañado toda la vida”: Mircea Cărtărescu en FIL
Guadalajara, Jalisco. Reconocer una trayectoria dedicada a la creación literaria es el fin del máximo galardón otorgado por la Feria Internacional del Libro en Guadalajara: el Premio FIL de Literatura de Lenguas Romances. Esta ocasión, se le concedió al poeta, novelista y periodista rumano: Mircea Cărtărescu. Creyó que lo de “Mil Jóvenes” era una metáfora, pero se dio cuenta que muchos estaban presentes para escucharlo, la sala Juan Rulfo de...
Marte primitivo pudo tener vida hasta que un cambio climático causó su desaparición
El Marte primitivo pudo haber proporcionado en el subsuelo un entorno favorable para la vida microbiana que se alimenta de hidrógeno y produce metano, señala un estudio basado en modelos que publica Nature Astronomy. La investigación encabezada por Boris Sauterey de la Universidad de Arizona se remonta al periodo noáquico, hace más 3.700 millones de años. Evaluación probabilística de la habitabilidad de Marte Hasta ahora, las pruebas...