París, Francia. La información va desde más de 150.000 asteroides del Sistema Solar, «cuyas órbitas han sido calculadas con una precisión incomparable», pasando por datos sobre 1.500 millones de estrellas de la Vía Láctea, hasta los relativos a otras galaxias y quásares, indicó a AFP François Mignard, uno de los responsables de este proyecto de la Agencia Espacial Europea (ESA). El observatorio Gaia, está en operaciones desde 2013 ubicado en el...
Lo que hemos aprendido de la primera imagen de Sagitario A*
España. El premio Nobel de física 2020 se concedió por un lado a Roger Penrose por su trabajo teórico sobre agujeros negros y por otro lado a Reinhard Genzel y Andrea Ghez por descubrir que en el centro de nuestra galaxia, la Vía Láctea, hay un agujero negro, llamado Sgr A* (que se lee ‘Sagitario A estrella’), cuya masa es cuatro millones de veces la masa del Sol. Tal conclusión se basa en la observación detallada de las órbitas de estrellas...
La ciencia celebra una imagen histórica que cambia la concepción del Universo
Madrid. Un anillo -o más bien una rosquilla- anaranjado pero no perfectamente esférico y con tres puntos más fuertes de luz; los científicos tienen claro que la histórica imagen que hoy desvelaron del agujero negro de la Vía Láctea (Sagitario A*) va a transformar la concepción del Universo. Una idea compartida por los científicos que hoy intervinieron en Madrid en un acto institucional y rueda de prensa posterior para dar a conocer y poner en...
Revelan la primera imagen de un agujero negro dentro de nuestra Vía Láctea
Madrid, España. Científicos del Telescopio Horizonte de Sucesos (EHT, por sus siglas en inglés) han desvelado este jueves la primera imagen del agujero negro -un espacio del que nada, ni siquiera la luz, puede escapar- en el centro de nuestra galaxia, la Vía Láctea. En varias ruedas de prensa simultáneas celebradas en distintos países, los investigadores han dado a conocer la histórica fotografía de este agujero negro supermasivo, llamado...