Descubren una de las estrellas más luminosas de la Vía Láctea

Posted by on Feb 22, 2022

España. Un equipo internacional de astrónomos, liderado por investigadores españoles del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y la Universidad de La Laguna (ULL), ha descubierto una de sus estrellas más masivas y luminosas de la Vía Láctea, tras una densa nube de gas y polvo interestelar. Denominada 2MASS J20395358+4222505, se trata de una estrella supergigante azul y tiene una masa casi 50 veces mayor que la del Sol, un radio casi 40...

Read More

Descubren una estructura estelar de las primeras etapas de la Vía Láctea

Posted by on Ene 5, 2022

  Santa Cruz de Tenerife, España. Un equipo de investigadores descubrió una estructura estelar de las primeras etapas de la Vía Láctea, informa este miércoles el Instituto español de Astrofísica de Canarias (IAC), que, en un comunicado, explica que se trata del remanente de cúmulo globular más antiguo hallado hasta la fecha. Un descubrimiento que se publicó este miércoles en la revista Nature, y en el que se combinan datos del satélite...

Read More

Publican mapa espacial con nuevas subestructuras al final de la Vía Láctea

Posted by on Dic 15, 2021

  Un equipo internacional de astrónomos dirigido por el investigador Chervin Laporte, del Instituto de Ciencias del Cosmos de la Universidad de Barcelona (España), ha publicado un nuevo mapa de la Vía Láctea con nuevas subestructuras gracias a los datos recogidos por la sonda espacial Gaia. «Hasta ahora, no se había podido explorar mucho esta región de la Vía Láctea por culpa de la interferencia del polvo que hay en medio, que oscurece...

Read More

Un eclipse total de sol (mañana) casi exclusivo para los científicos

Posted by on Dic 3, 2021

Madrid, España. El eclipse total de sol que se va a producir mañana será un espectáculo astronómico casi exclusivo para un puñado de científicos, ya que sólo será visible en su fase de totalidad desde la Antártida, donde trabajan equipos muy reducidos de investigadores que ocupan las bases permanentes que tienen algunos países. Muy pocas personas tendrán posibilidad mañana de ver el eclipse total de sol, pero algunas instituciones o centros de...

Read More

Descubren una «enana marrón» que conserva litio que nunca será destruido

Posted by on Nov 24, 2021

  Santa Cruz de Tenerife, España. Un grupo de investigadores ha descubierto un depósito de litio cósmico que nunca se destruye en una enana marrón, que es el eslabón natural que hay entre las estrellas y los planetas, ha informado este miércoles el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), en España. El hallazgo lo ha realizado un equipo de investigadores del IAC y del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), y el...

Read More

La NASA cree haber encontrado evidencia sobre un posible planeta en otra galaxia

Posted by on Oct 27, 2021

EEUU. La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) cree haber detectado los primeros indicios de un planeta ubicado en otra galaxia, fuera de la Vía Láctea, según un comunicado dado a conocer el martes. La NASA reveló que este desconocido planeta fue identificado en la galaxia Messier 51 (M51), también llamada galaxia Remolino por su figura. Las observaciones realizadas con el Observatorio de raxos X Chandra abren una nueva...

Read More

Detectan señales de radio insólitas desde centro de la Vía Láctea

Posted by on Oct 12, 2021

EEUU. Un grupo de astrónomos detectó señales de radio inusitadas que provienen en la dirección del centro de la Vía Láctea y no corresponden a alguna pauta conocida de fuente de radio, según un artículo que publica este martes la revista especializada Astrophysical Journal. «La propiedad más extraña de esta señal nueva es que tiene una polarización muy alta», indicó Ziteng Wang, autor principal del artículo y estudiante en la Escuela de Física...

Read More

Astrónomos descubren una cavidad gigante en la Vía Láctea

Posted by on Sep 22, 2021

París, Francia.  Un grupo de astrónomos han descubierto una cavidad gigante en la Vía Láctea, rodeada por dos nebulosas, Perseo y Tauro, que surgieron tras la explosión de al menos una estrella, según un estudio publicado este miércoles. Las nubes moleculares de Perseo y Tauro, como se las conoce científicamente, han sido escrutadas por los astrónomos desde hace tiempo, en primer lugar porque están relativamente cerca de la Tierra, a una...

Read More

La Vía Láctea no es homogénea como pensaban los científicos

Posted by on Sep 10, 2021

  Astrónomos han observado la composición de los gases de nuestra galaxia y han demostrado que no están mezclados homogéneamente, algo en contra de los modelos establecidos hasta ahora. Hasta ahora, los modelos hipotéticos esperaban que tres elementos principales que constituyen una parte importante de nuestra galaxia se mezclaran homogéneamente por el vasto diámetro de 105.700 años luz de la Vía Láctea: el gas procedente del exterior de...

Read More

Los astrónomos descubren una supernova de captura de electrones

Posted by on Jun 28, 2021

Londres. Un equipo de científicos del Observatorio Las Cumbres (EE.UU.) ha descubierto la primera evidencia convincente de un nuevo tipo de explosión estelar: una supernova de captura de electrones, publica este lunes la revista «Nature Astronomy». Nueva Supernova Los expertos estiman que estas supernovas surgen de las explosiones de estrellas masivas de ramas gigantes super-asintóticas (SAGB, por sus siglas en inglés), señala la investigación....

Read More
Página 4 de 7
1 2 3 4 5 6 7