París. La Agencia Espacial Europea (ESA) dio este jueves su visto bueno al lanzamiento a partir de 2030 de una nueva misión a Venus, EnVision, con la que se quiere tener una visión «holística» del planeta, desde su núcleo hasta la atmósfera superior. Ese nuevo orbitador buscará determinar cómo y por qué Venus y la Tierra evolucionaron de forma tan diferente a pesar de tener aproximadamente el mismo tamaño y composición, hasta el punto de que...
La NASA selecciona dos misiones para estudiar Venus
Estados Unidos. La NASA ha seleccionado dos nuevas misiones a Venus, el vecino planetario más cercano a la Tierra. Como parte del programa Discovery de la NASA, las misiones tienen como objetivo comprender cómo Venus se convirtió en un «mundo infernal», cuando tiene tantas otras características similares al nuestro. De hecho, puede haber sido el primer mundo habitable en el sistema solar, con un océano y un clima similar al de la Tierra. Estas...
NCC Radio – Emisión 80 – 14/12 al 20/12/2020- Científicos señalan que el gas de Venus no está relacionado directamente con la vida
En esta emisión: 1-. Científicos señalan que el gas de Venus no está relacionado directamente con la vida 2-. Científicos mexicanos logran patentar un desinfectante hecho de jamaica 3-. Cuidar de la biodiversidad del planeta podría asegurar la salud humana 4-. Energía solar comunitaria; la innovación en barrios brasileños 5-. Un hospital veterinario busca generar ciencia para equinos 6-. Componen obra musical para ser interpretada en la...
Científicos señalan que el gas de Venus no está relacionado directamente con la vida
Colombia El descubrimiento de fosfano (PH3) en la atmósfera de Venus se dio en dos partes. Primero en el 2017 con la implementación del telescopio James Clerk Maxwell, y posteriormente utilizando los radiotelescopios ALMA ubicados en el desierto de Atacama, Chile, se pudo confirmar la presencia de este elemento que es un biomarcador en el planeta Tierra. Un biomarcador es un gas que está asociado con la vida, o al menos eso pasa en la Tierra....
NCC Radio Ciencia – Emisión 80– 14/11 al 20/12/2020- Científicos señalan que el gas de Venus no está relacionado directamente con la vida
En esta emisión: Científicos señalan que el gas de Venus no está relacionado directamente con la vida Científicos mexicanos logran patentar un desinfectante hecho de jamaica Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_080.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
Proponen una hipótesis basada en el vulcanismo para el fosfano de Venus
Madrid, España. La presencia de gas fosfano en la atmósfera de Venus, que en la Tierra se relaciona con procesos biológicos, podría tener otras explicaciones que la posible presencia de vida; en concreto la existencia de un episodio de vulcanismo, según la hipótesis de un grupo de la Universidad de Cornell (EE.UU). El estudio ha sido publicado en el repositorio de artículos científicos Arvix, lo que supone que aún no ha pasado la necesaria...
¿Biomarcadores en Venus? Cuando el polvo comienza a asentarse
El descubrimiento de fosfano en las nubes de Venus ha disparado las especulaciones sobre su posible origen biológico, pero se necesitan más observaciones para confirmar el hallazgo y conocer su verdadera fuente. Las posibles misiones que se planean al planeta vecino, como EnVision de la Agencia Espacial Europea y DAVINCI+ de la NASA, pueden ayudar a encontrar la respuesta. La actividad científica es un proceso que incluye mucha reflexión y...
Detectan en Venus fosfina, un gas que en la Tierra producen los seres vivos
La atmósfera de Venus contiene trazas de una molécula que en nuestro planeta solo generan las actividades microbianas y humanas, y que huele a podrido en asociación con otros compuestos. El descubrimiento, realizado con los telescopios James Clerk Maxwell y ALMA, apunta a la existencia de procesos geológicos o químicos desconocidos en nuestro planeta vecino, aunque tampoco se descarta una posible fuente biológica. La fosfina o...
Científicos descubren volcanes en Venus que aún están activos
Londres, Inglaterra. Un estudio desarrollado por la Universidad de Maryland (EE.UU.) y el Instituto de Geofísica de Zúrich (Suiza) ha descubierto que existen 37 estructuras volcánicas en Venus que siguen activas. La investigación, publicada este lunes en la revista Nature, pone de relieve la actividad geológica existente en el interior de Venus y cómo esta influye en la superficie del planeta. Hasta el momento, se pensaba que la corteza de...
Continúa el recorrido de la sonda europea para llegar al Sol; utiliza las órbitas de Venus y Mercurio para seguir adelante
Una misión para explorar los vientos del Sol. La sonda europea SOLAR ORBITER comenzó su viaje espacial desde Cabo Cañaveral con el fin de estudiar un fenómeno cargado de partículas potencialmente nefastas para las telecomunicaciones, y capturar las imágenes más cercanas al astro en la Historia. Con esta investigación se espera saber cómo afecta el clima solar en el clima de la Tierra. También es la primera vez que se observarán los polos del...