Los edificios sometidos a eventos extremos, pueden presentar daños en su estructura y, posteriormente, derivar en un colapso total. Investigadores de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) han desarrollado un proyecto para evitar este colapso y conseguir edificios más robustos y seguros. El estudio se centra en definir técnicas de diseño que permitan redistribuir las cargas cuando se producen fallos. “Consiste en que cuando falla...
La quinta edición de TvMorfosis CONTD en Valencia España
Los contenidos y formatos audiovisuales producidos por las universidades españolas e iberoamericanas han supuesto un cambio significativo a partir del proceso de digitalización del flujo mediático. En la nueva edición de TVMORFOSIS CONTD, diferentes expertos de Europa e Iberoamérica debatieron sobre la diversidad de contenidos audiovisuales que se producen para las diferentes pantallas y dispositivos. Integrando elementos como:...
Detectan autismo gracias a la realidad virtual
España T-Room es un entorno de realidad virtual que ayuda al diagnóstico temprano del autismo, desarrollado por investigadores de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), y los Centros de Desarrollo Cognitivo (Red Cenit). “La idea es que este modelo de intervención ayude a conseguir un diagnóstico precoz y con esto ganar más tiempo para ayudar a la plasticidad mental de los niños, algo que se complica cuando los pequeños...
Guadalajara hechizada por el misticismo gitano del ballet de Madrid, El Amor Brujo
Guadalajara, México. El Ballet de la Comunidad de Madrid llega a Guadalajara con una innovadora versión de la legendaria obra “El Amor Brujo”. Escrita por Manuel de Falla a principios del siglo XX (1914), esta historia de amor y misticismo gitano, es puesta en escena, un siglo más tarde, por el coreógrafo Víctor Ullate. El relato se centra en una joven gitana llamada Candela, cuyo amor por Carmelo se ve atormentado por el celoso espectro de su...
TVMorfosis CONTD reúne a más de 40 expertos iberoamericanos del audiovisual
La creación de contenidos audiovisuales universitarios y científicos en un entorno transmedia será el centro de interés de la XII edición de las Jornadas CONTD, uno de los encuentros sobre el audiovisual más importantes de Iberoamérica. Valencia, España. Las jornadas, que se celebrarán del 03 al 04 de junio, también acogerán al Consejo Directivo de la Asociación de las Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas (ATEI), cuya sede se...
La quinta edición de TvMorfosis CONTD en Valencia España
España Los contenidos y formatos audiovisuales producidos por las universidades españolas e iberoamericanas han supuesto un cambio significativo a partir del proceso de digitalización del flujo mediático. En la nueva edición de TVMORFOSIS CONTD, diferentes expertos de Europa e Iberoamérica debatirán sobre la diversidad de contenidos audiovisuales que se producen para las diferentes pantallas y dispositivos. Integrando elementos como:...
Método revolucionario para detección de alergias
España. Con un disco y un lector podremos saber en menos de una hora si somos alérgicos a algún antibiótico, su desarrollo lo ha liderado la Universidad Politécnica de Valencia (UPV). “Es un disco similar a un DVD, donde hay una serie de circuitos. La muestra se pone en contacto con los reactivos y el lector final de resultados, realiza el procesamiento de manera que sorteen los resultados de hasta diez betabactánicos y hasta seis muestras...
Nanomedicinas para el tratamiento del cáncer de próstata
España. Nuevas nanomedicinas desarrolladas por científicos de varios centros de investigación valencianos abren la puerta a un tratamiento “más eficaz y menos agresivo» del cáncer de próstata. Según han informado el Hospital La Fe y la Universidad Politécnica de Valencia, en los estudios in vitro realizados se puede apreciar una «mejora cien veces la actividad antitumoral del docetaxel, fármaco más usado actualmente en el tratamiento» contra...
Concurso de robótica móvil en Valencia
Valencia, España. En el pabellón de deportes del edificio «Georgina Blanes» la VI edición del Concurso de Robótica, organizado por el Grupo de Robótica y Mecatrónica del Campos de Alcoi de la Universidad Politecnica de Valencia ha reunido a 383 estudiantes de centros de educación: secundarias, bachilleratos, ciclos formativos y también aficionados. El evento, cuenta con el patrocinio de la Cátedra Alcoy Ciudad del Conocimiento firmada con el...
Informática para estudiantes con diversidad funcional
España. Para qué sirve un ordenador?, ¿cómo buscar en Internet? o ¿cómo almacenar la información? Estos son algunos de los temas que se han desarrollado durante el curso “Informática básica para personas con diversidad funcional”. En la actividad formativa, pionera en la Universitat Politècnica de València, han participado 24 alumnos con edades comprendidas entre los 20 y 65 años procedentes de los centros ocupacionales de La Torre, Paiporta y...