1-. 95% de las vacunas contra COVID-19 se han administrado en apenas 10 países 2-. Aumento de temperatura en océanos altera la estructura del fitoplancton 3-. ¿Qué relación existe entre los virus y el cambio climático? Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_091.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
95% de las vacunas contra COVID-19 se han administrado en apenas 10 países
Suiza. La dirección europea de la Organización Mundial de la Salud llamó a ese continente a ser solidario con las vacunas. El director para la región de Europa de la OMS, destacó que el 95 por ciento de las vacunas contra la COVID-19 administradas en el mundo, fueron inoculadas en apenas diez países, los cuales no fueron revelados. Pero según la web de análisis de datos, se trata de Estados Unidos, China, Reino Unido, Israel, Emiratos Árabes...
NCC Radio – Emisión 91 – 01/03/2021 al 07/03/2021 – 95% de las vacunas contra COVID-19 se han administrado en apenas 10 países
En esta emisión: 1-. 95% de las vacunas contra COVID-19 se han administrado en apenas 10 países 2-. Aumento de temperatura en océanos altera la estructura del fitoplancton 3-. ¿Qué relación existe entre los virus y el cambio climático? 4-. Latinoamérica cuenta con la primera zona 5G y está ubicada en Chile 5-. Estudiantes mexicanos ganan el primer lugar en el RoboFest 2020 6-. Vende Digital, un programa para que emprendedores ingresen...
¿Qué son los virus y cómo funcionan?
Reino Unido. Los virus se componen solamente por ADN o ARN dentro de un sobre protector. No tienen metabolismo propio, por lo que necesitan de un huésped, como los humanos u otros organismos, para reproducirse. El virus secuestra a la célula huésped inyectando su material genético. Los virus se propagan de muchas formas: pueden ser trasmitidos por el aire o a través de contacto con animales. Los roedores pueden trasmitir, por ejemplo, los...
Voluntarios se contagian de COVID-19 para participar en ensayos clínicos
Alemania. Alister, un joven inglés de 18 años que trabaja como voluntario, está a punto de hacer algo inimaginable: ser infectado por la COVID-19. Y, además, hace campaña para que muchos otros colaboren en un gran experimento contra la COVID-19. En los ensayos tradicionales, los voluntarios pueden no llegar a estar expuestos al virus. Sin embargo, con este experimento, los médicos buscan estudiar a los infectados en condiciones clínicas. Dentro...
En Uganda, trabajan en desarrollar respiradores y su propia vacuna
Uganda. Un grupo de jóvenes en Kampala, Uganda, han empleado los últimos ocho meses en construir un respirador para apoyar al sistema hospitalario de su país durante la pandemia de coronavirus. El equipo dice que al emplear materiales ya existentes en Uganda es posible cubrir el costo que implicaría la importación del equipamiento. Los jóvenes trabajan para una empresa automotriz donde dedicaban su tiempo a mejorar el motor eléctrico de uno de...
México, sin registro de casos de rabia en humanos desde 2006
México. La rabia es una enfermedad viral infectocontagiosa que puede ser trasmitida al ser humano a través de una mordida, rasguño o contacto con mucosa infectada. Esta enfermedad afecta al sistema nervioso central, y en algunos casos llega a ser mortal. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) se registran 59 mil muertes humanas por contagio de rabia canina al año en el mundo. En México, desde el 2006, no se han registrado...
COVAX; colaboración mundial para distribuir vacunas contra la COVID-19
Antes de que las primeras vacunas contra la COVID-19 estuvieras listas, los países ricos tienen reservadas miles de millones de dosis, lo que suscitó la preocupación de que la vacuna llegue mucho más tarde a los países con menos recursos. Para evitar esto se fundó COVAX: una iniciativa respaldada por la OMS a la que se han unido países que representan dos tercios de la población mundial. El objetivo de COVAX es asegurar que todos los Estados...
200 millones vacunas serán destinadas a los países menos favorecidos
Los países menos favorecidos del mundo recibirán un total de 200 millones de dosis de la vacuna contra la COVID-19. El consorcio internacional GAVI, dedicado a campañas de vacunación contra enfermedades infecciosas en las zonas menos desarrolladas, anunció que 100 millones de dosis suplementarias fueron reservadas para estos países, y agregó que serán vendidas a tres dólares. Desarrolladas por la farmacéutica AztraZeneca y Novavax, estas...
Si hay nuevas variantes del SARS-CoV-2, ¿qué pasa con las vacunas candidatas?
El linaje detectado en el Reino Unido no parece interferir con los tratamientos y vacunas en desarrollo, aunque falta información. Si se encontrase otro que sí afectara a los fármacos, las plataformas de vacuna aprobadas para su uso en humanos, como ARNm o vectores, también funcionarían. Lo explica la experta en coronavirus Sonia Zúñiga. Reino Unido. El equipo responsable de vigilar la evolución del coronavirus en Reino Unido, el COVID-19...