Lima, Perú. La sureña región de Tacna, fronteriza con Chile y Bolivia logró vacunar contra el covid-19 al 70 % de su población mediante un modelo de éxito que el Seguro Integral de Salud (SIS) busca replicar en todo Perú via un proyecto digital que permite conocer al momento la situación de la pandemia en su región. A diferencia de la vacunación de más de 33 millones de habitantes del país, que alcanzó al 30 % de la población adulta, las...
OPS pide priorizar vacunación contra covid en embarazadas y madres lactantes
Washington, Estados Unidos. Vacunar a embarazadas y madres lactantes contra el covid-19 debe ser prioridad en las Américas, pidió el miércoles la Organización Panamericana de la Salud (OPS), subrayando las ventajas de la inmunización para proteger a mujeres y bebés durante la pandemia. La directora de la OPS, Carissa Etienne, consideró «extremadamente importante» que las mujeres gestantes accedan a la vacuna anticovid para protegerse y proteger...
Ecuador reconoce transmisión comunitaria de tres variantes de coronavirus
Quito, Ecuador. La ministra de Salud de Ecuador, Ximena Garzón, reconoció la transmisión comunitaria de las variantes alpha, gamma y delta del coronavirus dentro del país. «Hemos determinado que las tres variantes que se han detectado en su mayoría en el país, alfa, gamma y delta, ya son de contagio comunitario, se encuentran distribuidas en varias provincias del país», dijo Garzón en una rueda de prensa. La ministra recordó que «son variantes...
Israel requerirá pruebas covid a niños de 3 a 11 años
Jerusalén. Israel exigirá a partir de la próxima semana pruebas de covid a niños de 3 a 11 años para entrar en escuelas, piscinas, hoteles o gimnasios, en un momento en el que los contagios han incrementado, pese a la extensa campaña de vacunación entre adultos. Desde finales de julio, las autoridades exigen a los mayores de 12 años un pase verde que muestre el estado de vacunación, las pruebas realizadas y si se han recuperado de coronovirus....
La erradicación de la covid es viable, más que la de la polio, según expertos
Nueva Zelanda. La erradicación mundial de la covid-19 es «probablemente factible» y más que para la poliomielitis, aunque considerablemente menos que para la viruela, señalan expertos, para quienes los principales retos son asegurar la alta aceptación de la vacuna y responder a las variantes del virus. Estas son algunas de las conclusiones de un análisis que incluye una puntuación comparativa de los factores técnicos, sociopolíticos y...
La covid-19 vuelve a la ciudad china de Wuhan 14 meses después
Pekín, China. Wuhan, la ciudad china donde surgió en diciembre de 2019 la pandemia de coronavirus, registra un nuevo brote de casos de covid-19, por lo cual las autoridades decidieron testear a todos los habitantes. Hacía más de un año que el covid-19 había desaparecido de las calles de Wuhan, una ciudad de 11 millones de habitantes. Este lunes se confirmaron tres nuevos casos de covid-19, contagiados por un brote de la variante delta, que...
NCC Radio – Emisión 113 – 02/08/2021 al 08/08/2021 – Consumir alimentos con altas cantidades de azúcar, puede ocasionar depresión
En esta emisión: 1.- Consumir alimentos con altas cantidades de azúcar, puede ocasionar depresión 2.- En Galápagos insertan chip a un tiburón para rastrear su hábitat 3.- El uso de la planta de jamaica para controlar patologías 4.- En Brasil, el mercado de productos para mascotas crece un 87 % 5.- Llega exposición digital de Van Gogh a Miami 6.- La lenta vacunación contra la COVID-19 en Honduras 7.- Una historia de feminismo y cambio...
NCC Radio Tecnología– Emisión 113 – 02/08/2021 al 08/08/2021 – En Galápagos insertan chip a un tiburón para rastrear su hábitat
1.- En Galápagos insertan chip a un tiburón para rastrear su hábitat 2.- En Brasil, el mercado de productos para mascotas crece un 87 % 3.- Llega exposición digital de Van Gogh a Miami 4.- La lenta vacunación contra la COVID-19 en Honduras 5.- Una historia de feminismo y cambio climático ganó el premio Ortega y Gasset de Periodismo Tu navegador no soporta el elemento «audio»....
La lenta vacunación contra la COVID-19 en Honduras
Honduras A partir del mes de febrero a mayo, se ha registrado en Honduras, el ingreso de 305 mil 600 dosis de las diferentes vacunas contra la COVID-19. Entre estas, están las que el gobierno de Israel donó al estado; las enviadas por el mecanismo COVAX, de la farmacéutica AstraZeneca; y las 34 mil vacunas que donó el gobierno de El Salvador a siete alcaldes del país. A estas se le suman 200 mil que entraron a Honduras a mediados de mayo para...
Ecuador desplegará el «plan Fénix» para vacunar en zonas de difícil acceso
Quito, Ecuador. El Ministerio de Salud Pública y las Fuerzas Armadas de Ecuador desplegarán el denominado «Plan Fénix» para aplicar vacunas contra la covid-19 a pobladores de zonas de difícil acceso, informó la titular de la cartera de Salud, Ximena Garzón. A través de este plan se pondrá al servicio del país a alrededor de 3.000 militares y toda la logística de transporte posible para ir a los hogares de al menos 800.000 ecuatorianos, de 16...