Sevilla. El Servicio General de Investigación de Radioisótopos de la Universidad de Sevilla ha determinado que las huellas de homínidos encontradas en Matalascañas en el año 2020 tienen en realidad casi 200 mil años más de lo que se sospechaba. Este hallazgo ha sido posible gracias a la técnica de luminiscencia ópticamente estimulada. La técnica de luminiscencia que hemos llevado a cabo aquí en el servicio de Radioisótopos de CITIUS es...
NCC Radio Tecnología – Emisión 189 – 16/01/2023 al 22/01/2023 – Gracias a la UPV, en el Sika Hackathon se premia a la innovación en trenes
1.- Gracias a la UPV, en el Sika Hackathon se premia a la innovación en trenes 2.- VisUAM, una aplicación que facilita el acceso a la información académica Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_189.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
NCC Radio – Emisión 189 – 16/01/2023 al 22/01/2023 – Astronautas entrenan en la isla Lanzarote por su gran parecido con la Luna
En esta emisión: 1.- Astronautas entrenan en la isla Lanzarote por su gran parecido con la Luna 2.- A cien años del descubrimiento de la tumba del Tutankamón 3.- Una mexicana estudia las aplicaciones de la plata en el área biomédica 4.- Un proyecto hondureño busca promover la lactancia materna 5.- Gracias a la UPV, en el Sika Hackathon se premia a la innovación en trenes 6.- VisUAM, una aplicación que facilita el acceso a la información...
UPV celebra una nueva edición de «Cocinando con ciencia el futuro»
Valencia. Durante toda la mañana estos niños y niñas del Centro de Educación Infantil y Primaria Vives de Valencia se convirtieron en pequeños grandes chefs. Lo hicieron gracias a una nueva edición de los talleres «Cocinando con ciencia el futuro», celebrados en el marco del Día de la Nutrición, centrado este año en la importancia del pescado en nuestra dieta. “El pescado favorece, facilita, previene. Es un producto rico desde el punto...