En esta emisión: 1.-Una arqueóloga mexicana enriquece la comprensión de culturas ancestrales 2.-El supercomputador LluísVives permite nuevos hallazgos sobre el universo 3.-Una mexicana busca nuevas fuentes de forraje para comunidades rurales 4.-Bolivia protege a los flamencos altoandinos, una especie vulnerable 5.-Avistan un huemul, una especie de la que solo sobrevive el 1% de su población 6.- A través de colaboración, en México se buscan...
NCC Radio Ciencia – Emisión 276 – 16/09/2024 al 22/09/2024 – Una arqueóloga mexicana enriquece la comprensión de culturas ancestrales
1.-Una arqueóloga mexicana enriquece la comprensión de culturas ancestrales 2.-El supercomputador LluísVives permite nuevos hallazgos sobre el universo 3.-Una mexicana busca nuevas fuentes de forraje para comunidades rurales Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_276.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
El supercomputador LluísVives permite nuevos hallazgos sobre el universo
España. Nos adentraremos en el fascinante mundo de la cosmología para conocer un importante avance científico realizado en la Universitat de València. Se trata de un equipo de investigadores del Departamento de Astronomía y Astrofísica, que ha propuesto una nueva manera de detectar y medir la presencia de materia oscura en el universo. «Medir la masa de los cúmulos es clave porque nos permite saber cómo han colapsado las estructuras en el...
¿Cómo se detecta un agujero negro? Aquí te lo contamos
México. Los objetos astrofísicos conocidos como agujeros negros son de amplio interés entre la comunidad científica, ya que aportan interesantes propiedades tanto clásicas y como cuánticas. Hay más del hecho de que absorben materia y energía que se encuentre cerca de ellos y no permiten escapar información de su interior. Incluso la luz no puede escapar de su atracción gravitacional, por lo cual la forma de estudiarlos es compleja, pero existen...