Leiden, Países Bajos Un equipo internacional de astrónomos descubrió oxígeno en la galaxia más distante que se conoce (bautizada como ‘JADES-GS-z14-0’). Este hallazgo sin precedentes que está motivando que la comunidad científica replantee la velocidad con la que se formaron las galaxias en el universo primitivo. La galaxia, descubierta el pasado año, está tan lejos que su luz tardó 13.400 millones de años en llegar hasta la Tierra, lo que...
Euclid detecta 26 millones de galaxias en su primer barrido
Madrid, España La misión Euclid de la Agencia Espacial Europea ha detectado 26 millones de galaxias en el primer barrido a las tres zonas del cielo a las que dedicará observaciones en profundidad en los próximos años. Algunas de estas galaxias se sitúan a 10,5 billones de años luz. El dato habla de «la extraordinaria resolución del telescopio y las zonas de visionado tan amplias que abarca», lo que ha permitido identificar en poco tiempo 10...
¿Qué le sucede al cuerpo humano en el espacio profundo?
Washington, Estados Unidos El deterioro óseo y muscular, la exposición a la radiación y la discapacidad visual son solo algunos de los desafíos que enfrentan los viajeros del espacio en misiones de larga duración, incluso sin considerar el impacto psicológico del aislamiento. Los astronautas estadounidenses Butch Wilmore y Suni Williams se preparan para regresar a casa tras nueve meses a bordo de la Estación Espacial Internacional (EEI)....
Descubrimiento de una galaxia enana en Andrómeda
Michigan, Estados Unidos Astrónomos descubrieron una galaxia enana menos brillante situada a las afueras de Andrómeda, la vecina galáctica más cercana de la Vía Láctea, situada a unos tres millones de años luz. Sus peculiaridades abren nuevas preguntas sobre la formación estelar. »Este descubrimiento conlleva más preguntas que respuestas”, afirma Marcos Arias, investigador de la Universidad estadounidense de Michigan y autor principal del...