México, La observación del renacimiento de la nebulosa «HuBi1», cuya estrella central es similar a nuestro Sol, podría ayudar a pronosticar el futuro del mismo, contaron a Efe dos de los astrónomos que presenciaron el fenómeno, Laurence Sabin y Christophe Morisset. El estudio de la «HuBi1», publicado en la reciente edición de la revista Nature Astronomy, representa una oportunidad única para los especialistas de ver cómo se transforma una...
Ubican la materia perdida del Universo
”Estamos hechos de polvo de estrellas”, recitaba Carl Sagan… Yair Krongold, miembro del Instituto de Astronomía de la UNAM, lo confirma. Krongold asevera estamos formados de materia bariónica, la misma materia ordinaria de la que están hechas las estrellas y las galaxias. La presencia de materia en nosotros y en las estrellas era conocida, sin embargo,dicho conocimiento sólo representaba la mitad de su existencia; “básicamente un...
Galaxia ESO constata la teoría de la relatividad
Un grupo de astrónomos que utilizó un instrumento instalado en Chile y el telescopio espacial Hubble, realizó una prueba más precisa de la Teoría General de la Relatividad de Einstein, fuera de la vía láctea. Los científicos explicaron que la cercana galaxia ESO 325-G004 actúa como una fuerza gravitacional distorsionando la luz que proviene de una galaxia que se encuentra detrás de ella. Los astrónomos descubrieron que la gravedad a...
El observatorio puertorriqueño de Arecibo estudia un asteroide doble
San Juan, 13 jul (EFE).- El Observatorio de Arecibo, situado en la costa norte de Puerto Rico, da seguimiento a un asteroide formado por dos enormes rocas espaciales de cerca de 900 metros (3.000 pies) de diámetro cada una que se orbitan entre sí. La Sociedad de Astronomía del Caribe informó hoy a través de un comunicado de que utilizando el radio telescopio con capacidad de transmitir más poderoso del planeta de Arecibo y otros dos radares en...