Lima, Perú, jueves 28/06/2018 «¡Delicioso, qué rico cebiche!», exclamó Jorge Godoy, un obrero de 48 años, al degustar el plato de trozos de pescado crudo macerado con jugo de limón, que se ha convertido en emblema de la gastronomía peruana. Con motivo del Día Nacional del Cebiche, declarado Patrimonio Cultural de la Nación, se repartieron este jueves platos gratuitos de cebiche a las primeras 500 personas que llegaron al Parque La Muralla, en...
Los arrecifes de Belice, un tesoro de biodiversidad revive en el Caribe
San Pedro, Belice Bajo las cristalinas aguas del Caribe beliceño se esconde un mundo de fauna marina al abrigo de la segunda barrera de coral más grande del mundo, un tesoro ambiental y atractivo turístico que la UNESCO sacó este martes de su lista de patrimonio en peligro después de casi una década. La ausencia de legislación para proteger estas áreas puso en alerta a la organización en 2009, que tiró de las orejas al país y le conminó a...
Actas de los procesos de Auschwitz entran en el patrimonio de UNESCO
Fráncfort, 16 may (dpa) – Las actas del primer proceso de Auschwitz, el histórico juicio celebrado en Fráncfort entre 1963 y 1965 en el que un tribunal procesó a una veintena de mandos del campo de exterminio nazi, pasaron hoy a formar parte del Registro de la Memoria del Mundo de la Unesco. En un acto oficial celebrado en un antiguo salón de sesiones en la ciudad el Meno y antes de hacer entrega de los documentos, la presidenta de la...
El sistema peruano de jueces de agua de Corongo, Patrimonio Inmaterial de la Humanidad
Seúl, Corea del Sur | AFP El sistema tradicional peruano de jueces de agua de Corongo fue declarado este jueves Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, anunció la UNESCO en su cuenta oficial de Twitter. «Pilar de la identidad cultural y la memoria histórica de los coronguinos, el sistema se basa en tres principios fundamentales: la solidaridad, la equidad y el respeto de la naturaleza», señaló la UNESCO, tras tomar la decisión en una...