UNESCO reconoce a la Ruta Colonial Transístmica de Panamá

Posted by on Sep 1, 2025

Panamá. La Ruta Colonial Transístmica, corredor histórico activo entre los siglos XVI y XIX que conectó los océanos Atlántico y Pacífico, fue declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO. Este itinerario fue clave en el intercambio comercial y cultural entre Europa, América y Asia, anticipando el papel estratégico que tendría el Canal de Panamá. La primera fase del proyecto incluye seis componentes: el Camino de Cruces, las fortificaciones de...

Read More

Panamá postula ruta colonial como patrimonio mundial de la UNESCO

Posted by on Ago 12, 2025

Panamá. Panamá espera que su Ruta Colonial Transístmica, histórica por los intercambios comerciales y sus construcciones con más de 500 años entre el Atlántico y el Pacífico, sean elegidas para pertenecer a la lista de patrimonio de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura UNESCO. El Comité del Patrimonio Mundial tendrá lugar entre el 6 y el 16 de julio próximo en París. De las candidaturas hace parte...

Read More

Unesco lanza herramienta para monitorear los riesgos para el patrimonio mundial

Posted by on Jul 7, 2025

París, Francia. La Unesco lanzará esta semana una nueva herramienta digital que permitirá georreferenciar y monitorear en tiempo real los riesgos que enfrentan los sitios del Patrimonio Mundial, incluidos los Geoparques y las Reservas de la Biosfera, anunció este lunes su directora general, Audrey Azoulay. La plataforma, que estará disponible a partir del miércoles, permitirá analizar amenazas como inundaciones, incendios o fenómenos...

Read More

La física argentina María Teresa Dova, una de las 5 científicas premiadas por la Unesco

Posted by on May 26, 2025

París, Francia. La argentina María Teresa Dova, especialista en física de partículas, es una de las cinco mujeres a las que se han atribuido este año los premios de L’Oréal y la Unesco que distingue el trabajo de científicas de las cinco grandes regiones del mundo, en su caso por Latinoamérica y el Caribe. En un comunicado publicado este lunes, la Fundación L’Oréal y la Unesco destaca las «contribuciones clave» de Dova a la física...

Read More

NCC Ra­dio Cultura – Emi­sión 310 – 12/05/​2025 al 18/05/​2025 – La UNESCO declara al casabe Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

Posted by on May 12, 2025

1.- La UNESCO declara al casabe Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad 2.- Universitarios de la UABC buscan preservar las lenguas indígenas en México  Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/cultura/NCC_Radio_Cultura_Programa_310.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...

Read More

La UNESCO declara al casabe Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

Posted by on May 12, 2025

Honduras. En diciembre de 2024, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO reconoció los conocimientos y prácticas tradicionales para la elaboración y consumo del casabe como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Esta candidatura conjunta fue presentada por Cuba, Haití, Honduras, República Dominicana y Venezuela. “Honduras aporta en el sentido de que todavía existe la elaboración...

Read More

NCC Ra­dio – Emi­sión 310 – 12/05/​2025 al 18/05/​2025 – El Observatorio Paranal en Chile abre cada noche una ventana a los secretos del cosmos

Posted by on May 12, 2025

En esta emisión: 1.- Laboratorios vivientes, una iniciativa para combatir la escasez de agua en Guadalajara 2.- Ecuador inaugura reserva para proteger al loro carirrojo y conservar la biodiversidad 3.- Más de 450 orquídeas compiten por el título de mejor especie en la Feria de las Flores de Boquete 4.- Científicos mexicanos buscan prevenir adicciones en jóvenes con una app móvil 5.- El Observatorio Paranal en Chile abre cada noche una ventana a...

Read More

30 años del Día del Libro con celebraciones e importantes retos

Posted by on Abr 23, 2025

Madrid, España. Hace 30 años la Unesco estableció el 23 de abril como Día Mundial del Libro y de los Derechos de Autor, una celebración que empezó con mucha fuerza pero que a día de hoy se desarrolla más a nivel local, con la excepción de la entrega en Madrid del Premio Cervantes, el más importante de las letras españolas. «Abrir un libro es como abrir una ventana a otro mundo: un mundo que celebra la diversidad y donde todo es posible, y cuyo...

Read More

Mexicana, egipcio y congoleño, candidatos a dirigir la Unesco

Posted by on Abr 1, 2025

París, Francia. La mexicana Gabriela Ramos Patiño, el egipcio Khaled Ahmed El-Enany Ali Ezz y el congoleño Firmin Edouard Matoko serán los tres candidatos a suceder a la francesa Audrey Azoulay al frente de la Unesco, que concluirá su mandato en noviembre de este año. Los tres aspirantes fueron propuestos por sus respectivos países y la lista final de candidatos quedó delimitada este mes de marzo, según detallaron a EFE este martes fuentes de...

Read More

Un año para celebrar la física cuántica

Posted by on Feb 2, 2025

París, Francia. Qué tienen en común una guirlanda luminosa, un teléfono inteligente y la depilación láser? Todos se basan en los principios de la física cuántica, una disciplina revolucionaria que en 2025 celebra su centenario en todo el mundo. La Unesco inaugurará el martes y miércoles en París el Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuánticas (IYQ) con una exposición y conferencias con la participación entre otros de cuatro premios...

Read More
Página 1 de 23
1 2 3 23