El Jardín Botánico de la UNAM desarrolla programas de conservación

Posted by on Mar 20, 2023

México. Por su ubicación e historia geológica, México es hogar de una majestuosa diversidad. Sus paisajes verdes y desérticos están cubiertos por unos seres extraordinarios: las plantas. En nuestro país habitan alrededor de 25.000 especies y casi un tercio de ellas son endémicas: sólo se encuentran Jardín Botánico. La biznaga barril dorada, una de las 670 especies de cactáceas de México. Alcanzar este gran tamaño requiere décadas y aunque puede...

Read More

La pandemia aumentó la demanda de libros electrónicos en el mundo

Posted by on Mar 13, 2023

México. Crear un libro no es una actividad sencilla. Más allá de idear y redactar su contenido, un libro debe cumplir un objetivo fundamental: llegar a las manos de los lectores con el propósito de promover y difundir el conocimiento desarrollado por los académicos de la Universidad, la Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial de la UNAM se encarga de producir y garantizar la comercialización editorial de cientos de libros de...

Read More

Las seis especies de tortugas que anidan en México están en peligro de extinción

Posted by on Mar 6, 2023

México.  Protegidas por su caparazón, abriéndose paso con sus aletas, las tortugas marinas han surcado los océanos desde que los dinosaurios dominaban el planeta. Las playas de nuestro país reciben a seis de las siete especies del mundo: laúd, verde, golfina, lora, caguama y carey, todas ellas en peligro de desaparecer. Estos reptiles pueden llegar a vivir más de 60 años, pero se enfrentan a un sinnúmero de dificultades. Cada año las hembras...

Read More

El fototrampeo, una forma de analizar la interacción de la fauna en su hábitat

Posted by on Feb 27, 2023

México.    De día o de noche, la vida en la selva nunca descansa. La mayor parte de la actividad selvática ocurre en las copas de los árboles o en lugares apartados. Por estos senderos los animales buscan alimento y agua, socializan, buscan pareja o cuidan de sus crías. Cada uno de sus habitantes tiene un papel fundamental en la dinámica de este ecosistema. Se trata de un delicado equilibrio, capaz de alterarse con facilidad. Por mucho...

Read More

Nueva especie de luciérnaga en México lleva el nombre de Guillermo del Toro

Posted by on Feb 26, 2023

Guadalajara, México  Una nueva especie de luciérnaga en México lleva el nombre del director ganador y recién nominado al premio Óscar Guillermo del Toro, gracias al descubrimiento de un grupo de entomólogos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). “Photinus guillermodeltoroi” es el nombre científico de esta luciérnaga que habita los bosques de la sierra de Tapalpa, al sur del occidental estado de Jalisco, en el que también nació...

Read More

Conoce la importancia de los manglares en el ecosistema

Posted by on Feb 6, 2023

México.  Donde el mar se encuentra con las tierras tropicales, existen bosques de misterioso encanto. Los manglares surgen en áreas pantanosas, inundadas por aguas dulces y saladas, en condiciones de poco oxígeno. Sus árboles, los mangles poseen características para crecer en este ambiente adverso. Raíces caprichosas que se colocan por arriba del suelo. Mecanismos que evitan el exceso de sal y semillas que germinan mientras siguen unidas a la...

Read More

¿Qué tanto sabes del jitomate nativo y ancestral de México?

Posted by on Ene 23, 2023

Por María Luisa Santillán, Ciencia UNAM-DGDC México es el centro mundial de domesticación del jitomate, también conocido como tomate (xitomatl, en náhuatl); de aquí partió hacia Europa hace más de cinco siglos y de ahí se expandió al resto del mundo. Es considerado el cultivo mexicano que más ha permeado en las culturas culinarias de todo el orbe. Sin embargo, a pesar de la importancia que tiene esta hortaliza para la cultura culinaria de...

Read More

Fin de la Segunda Guerra Mundial marcó el cambio climático

Posted by on Ene 9, 2023

Por Naix’ieli Castillo García, DGDC-UNAM Un grupo de investigadores del Centro de Ciencias de la Atmósfera de la UNAM, la Universidad de Boston y la Universidad Libre de Ámsterdam, identificó que a lo largo del siglo XX ocurrieron eventos socioeconómicos relacionados con cambios en la temperatura global. Un primer suceso fue un ligero enfriamiento que se registró de 1940 a 1970. Se pensaba que las causas de este enfriamiento eran la...

Read More

En 30 años han desaparecido la mitad de los corales del mundo

Posted by on Ene 2, 2023

México. Aunque pueden parecernos inhóspitos en su inmensidad, los océanos tienen algunos oasis como éste, llenos de colores y vida. Por su complejidad, los arrecifes de coral son comparados con selvas como la Amazonia. Sólo ocupan el 2% de los océanos, pero son hogar del 25% de las especies marinas. Los corales son animales que pertenecen al mismo grupo que las medusas. Están constituidos por pólipos que establecen una relación con algas...

Read More

Conoce la historia de la Universidad Nacional Autónoma de México

Posted by on Dic 12, 2022

México.  La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) está posicionada como la segunda mejor universidad de Latinoamérica y es considerada la más importante de México e Iberoamérica. En su oferta académica, 12 de sus 132 carreras se encuentran entre las 50 más importantes a nivel global, según el ranking mundial de universidades 2022 y 2023. En 1910, la UNAM contaba con menos de 2.000 estudiantes. Hoy forman parte de ella más de 369 mil...

Read More
Página 9 de 20
1 7 8 9 10 11 20