Conoce la importancia de los manglares en el ecosistema

Posted by on Feb 6, 2023

México.  Donde el mar se encuentra con las tierras tropicales, existen bosques de misterioso encanto. Los manglares surgen en áreas pantanosas, inundadas por aguas dulces y saladas, en condiciones de poco oxígeno. Sus árboles, los mangles poseen características para crecer en este ambiente adverso. Raíces caprichosas que se colocan por arriba del suelo. Mecanismos que evitan el exceso de sal y semillas que germinan mientras siguen unidas a la...

Read More

¿Qué tanto sabes del jitomate nativo y ancestral de México?

Posted by on Ene 23, 2023

Por María Luisa Santillán, Ciencia UNAM-DGDC México es el centro mundial de domesticación del jitomate, también conocido como tomate (xitomatl, en náhuatl); de aquí partió hacia Europa hace más de cinco siglos y de ahí se expandió al resto del mundo. Es considerado el cultivo mexicano que más ha permeado en las culturas culinarias de todo el orbe. Sin embargo, a pesar de la importancia que tiene esta hortaliza para la cultura culinaria de...

Read More

Fin de la Segunda Guerra Mundial marcó el cambio climático

Posted by on Ene 9, 2023

Por Naix’ieli Castillo García, DGDC-UNAM Un grupo de investigadores del Centro de Ciencias de la Atmósfera de la UNAM, la Universidad de Boston y la Universidad Libre de Ámsterdam, identificó que a lo largo del siglo XX ocurrieron eventos socioeconómicos relacionados con cambios en la temperatura global. Un primer suceso fue un ligero enfriamiento que se registró de 1940 a 1970. Se pensaba que las causas de este enfriamiento eran la...

Read More

En 30 años han desaparecido la mitad de los corales del mundo

Posted by on Ene 2, 2023

México. Aunque pueden parecernos inhóspitos en su inmensidad, los océanos tienen algunos oasis como éste, llenos de colores y vida. Por su complejidad, los arrecifes de coral son comparados con selvas como la Amazonia. Sólo ocupan el 2% de los océanos, pero son hogar del 25% de las especies marinas. Los corales son animales que pertenecen al mismo grupo que las medusas. Están constituidos por pólipos que establecen una relación con algas...

Read More

Conoce la historia de la Universidad Nacional Autónoma de México

Posted by on Dic 12, 2022

México.  La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) está posicionada como la segunda mejor universidad de Latinoamérica y es considerada la más importante de México e Iberoamérica. En su oferta académica, 12 de sus 132 carreras se encuentran entre las 50 más importantes a nivel global, según el ranking mundial de universidades 2022 y 2023. En 1910, la UNAM contaba con menos de 2.000 estudiantes. Hoy forman parte de ella más de 369 mil...

Read More

Los microscopios, el instrumento que permite observar pequeñas células

Posted by on Nov 28, 2022

México. El planeta es hogar de millones de seres vivos. Unos grandes, algunos de menor tamaño y otros pequeñísimos, constituidos por unas cuantas células e incluso otros solo por una. Bacterias, protozoarios y algunos hongos son ejemplos de esta diversidad poco conocida. Habitan en nuestro cuerpo, en un pequeño charco, en la inmensidad del océano, en todas partes. Los tardígrados son ejemplo de estos microorganismos, a pesar de que miden menos...

Read More

México y el sueño de ir a la Luna con el Proyecto Colmena

Posted by on Nov 27, 2022

Guadalajara, Jalisco. ¿Alguna vez has visto la Luna y te has preguntado si podríamos vivir en ella? En la charla “Viaje a la Luna con el Proyecto Colmena” en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, se habló de este proyecto, que forma parte de la misión Artemisa y es llevada a cabo por la NASA junto con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) con apoyo de la Agencia Espacial Mexicana. Antes de hablar de Colmena, María Emilia...

Read More

La Reserva de la Biosfera de los Tuxtlas, una región biodiversa y única

Posted by on Nov 21, 2022

México. Estos son los paisajes y sonidos de una región única, la Reserva de la Biosfera de los Tuxtlas en Veracruz. Su relieve está originado por eventos volcánicos de hace 30 millones de años, su ubicación cerca del mar. Así como su posición respecto a los vientos húmedos del Golfo de México, han desencadenado la presencia de un Edén con gran variedad de suelos, microclimas, hábitats y formas de vida. En este mosaico se encuentra la última...

Read More

UNAM crea el Departamento de Protección Civil para fomentar la prevención

Posted by on Nov 14, 2022

México.   Las experiencias vividas y el impacto de los sismos en México fueron motivo para que la UNAM creara el Departamento de Protección Civil.  Este se encarga de proteger y salvaguardar la integridad física de la comunidad universitaria. “A nivel del concepto de nuestra universidad, pues es el Área de Protección Civil la que ayuda para hacer sus programas internos, para visualizar qué fenómenos, qué situaciones tanto naturales como...

Read More

La agricultura vertical como una alternativa de producción

Posted by on Nov 14, 2022

México. Actualmente, las tierras destinadas para uso agrícola en el mundo ocupan una extensión igual a la de América del Sur. En 2050 se necesitará además una extensión semejante a la de Brasil para alimentar a los 10 mil millones de habitantes que tendrá la tierra. El problema es que simplemente ya no hay tierra cultivable. No obstante, se tiene la esperanza de que el ingenio humano, la ciencia y la tecnología aporten la solución. Biólogos,...

Read More
Página 9 de 19
1 7 8 9 10 11 19