En estas clínicas los alumnos de medicina practican al mismo tiempo que aprenden de casos reales  

Posted by on Jun 8, 2020

México Como parte del proyecto de las Escuelas de Estudios Superiores Descentralizadas de la Ciudad Universitaria, se han creado las Clínicas Universitarias de Atención a la Salud; con el objetivo de tener un espacio para que estudiantes de las áreas médicas estén presentes en escenarios reales desde su ingreso a la institución. Las clínicas forman parte de un modelo educativo para vincular la docencia y la práctica clínica y así generar un...

Read More

 La UNAM produce 179 toneladas de huevo para consumo en el mercado mexicano 

Posted by on Jun 1, 2020

México La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) no solo se dedica a la educación, investigación y fomento a la cultura; también es una productora de huevo de alta calidad. México es el mayor consumidor de huevo en cascaron a nivel mundial. Debido a esa demanda, el Centro de Enseñanza, Investigación y Extensión en Producción Avícola (CEIEPAv), además de aportar conocimientos sobre la cocina veterinaria, también produce 59 toneladas de...

Read More

Vacuna contra COVID-19 está en fase evaluación en México

Posted by on May 30, 2020

México La vacuna que desarrolla la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) contra el nuevo coronavirus (COVID-19) se encuentra en fase de evaluación en modelo animal, informó la máxima casa de estudios de ese país. «La vacuna contra SARS-CoV-2 que desarrolla la UNAM sigue su avance y se espera que para 2021 se inicien las pruebas clínicas en humanos», indicó la UNAM en un reporte. A partir de una plataforma de vacuna, que se desarrollaba...

Read More

Rosa María Ramírez, la primera mujer en dirigir el Instituto de Ingeniería de la UNAM 

Posted by on May 25, 2020

México La doctora Rosa Maria Ramírez Zamora es la primera mujer al frente del Instituto de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM): uno de los de mayor tradición, más grandes y dinámicos de toda la institución. Su campo de estudio ha sido la ingeniería ambiental, y uno de sus mayores intereses es impulsar proyectos para convertir grandes urbes como la Ciudad de México en “ciudades inteligentes”. Este concepto integra...

Read More

Unidad preclínica de la UNAM contribuye a la vanguardia científica de México 

Posted by on Abr 27, 2020

  Pocos son los laboratorios a nivel mundial que cuentan con el reconocimiento de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico OCDE. La unidad preclínica de la Universidad Autónoma de México (UNAM) es la  única con este mérito en el país latino. Esta cuenta con el equipamiento y personal capacitado para hacer frente al desarrollo científico en México, ya que sus investigaciones contribuyen a mejorar los productos...

Read More

Investigadores mexicanos recurren a peces y pulpos para medir la contaminación

Posted by on Mar 16, 2020

CDMX, México Investigadores en el estado mexicano de Yucatán utilizan dos especies de peces y una de pulpo como biomarcadores de contaminación, salinidad y temperatura marinas, informó este domingo la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Los biomarcadores son parámetros biológicos cuantificables que cambian ante la exposición a un compuesto xenobiótico (no propio del organismo) u otra perturbación ambiental o fisiológica; y pueden...

Read More

El fin de Teotihuacan llegó en el año 570, asegura arqueóloga mexicana

Posted by on Feb 27, 2020

CDMX, México. El fin de Teotihuacan, considerada la ciudad prehispánica más grande de América, ocurrió en el año 570; según nuevas evidencias recolectadas por la arqueóloga mexicana, Linda Manzanilla, informó el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). La hipótesis de Manzanilla está sustentada en estudios de radiocarbono y arqueomagnetismo; que permiten ubicar en ese año de 570 el fin de esta urbe precortesiana, indicó el INAH en...

Read More

Alumno de UNAM realiza estancia en la NASA; estudió nanotecnología

Posted by on Feb 24, 2020

México Genaro Soto Valle, alumno de la UNAM, realizó una estancia en el Centro de Investigación Ames de la Administración Nacional de Aeronáutica y Espacio (NASA), en el área de nanotecnología. Durante 15 semanas (agosto-diciembre de 2019), jóvenes procedentes de distintas latitudes contribuyeron al avance de la nanotecnología que se desarrolla en la agencia espacial del gobierno estadounidense. Genaro Soto trabajó en dispositivos electrónicos...

Read More

La crónica de la muerte del agave Scaposa: un ciclo único en el mundo 

Posted by on Feb 24, 2020

  México  En medio del jardín botánico de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se distingue una planta alta y colorida que atrae aves, reptiles y mamíferos. Se trata de un espectáculo natural asombroso, y es la reproducción de la Scaposa: uno de los agaves más grandes de México. Esta planta tiene 27 años en el jardín botánico y fue traída desde Oaxaca en el año de 1992. Por lo que se calcula que tiene más de 30 años de vida, y...

Read More

En riesgo de desaparecer casi 3.000 lenguas vivas en mundo

Posted by on Feb 21, 2020

CDMX, México. Casi 3.000 lenguas vivas en el mundo están en riesgo de desaparecer en este siglo, afirmó la lingüista mexicana, de la Universidad Nacional Autónoma de México, Cecilia Rojas Nieto. En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, que se conmemora cada 21 de febrero, la también académica de la Facultad de Filosofía y Letras de la máxima casa de estudios de México, advirtió que, como si se tratara de un reloj biológico, se...

Read More
Página 13 de 19
1 11 12 13 14 15 19