asas Un equipo de investigadores ha desarrollado una técnica de ultrasonidos no invasiva que aumenta la movilidad de los espermatozoides humanos hasta un 266 %, un avance que podría ayudar a los médicos especialistas en fertilidad a mejorar los resultados de los tratamientos de reproducción asistida. Los detalles de la técnica, diseñada por investigadores de la Monash University (Melbourne, Australia), se publican este miércoles en la revista...
Inducen la hibernación en ratones, ¿un paso para el letargo humano?
EE. UU. Un equipo científico ha logrado mediante ultrasonidos inducir de forma segura y no invasiva un estado similar a la hibernación (o torpor) reversible en ratones y ratas, lo que abre la puerta, en caso de que se pudiera aplicar en un futuro la técnica en humanos, a utilizarla en viajes espaciales o en medicina. La investigación está liderada por expertos de la Universidad de Washington en San Luis (Estados Unidos) y supone un paso más en...
Conoce cómo cuidan la salud de los animales del Zoológico de Guadalajara
México. El Zoológico de Guadalajara es uno de los más importantes en Latinoamérica, alberga más de 300 especies de todos los continentes del mundo y es de los pocos autofinanciados del país, según la directora de Comunicación del Zoológico, Danae Vázquez. Los visitantes de todas las edades quedan sorprendidos de poder presenciar estas especies, pero pocos se preguntan qué pasa tras bambalinas para el cuidado de estos animales. En el Zoológico...
Estimulación cerebral de ultrasonido podría tratar mal de Parkinson
Beijing, China. Investigadores chinos han logrado un avance en la estimulación cerebral profunda de ultrasonido no invasiva (UDBS, siglas en inglés) para el tratamiento del mal de Parkinson a través de experimentos con ratones, según un estudio publicado recientemente en la revista Research. Un equipo de investigación de los Institutos de Tecnología Avanzada de Shenzhen de la Academia de Ciencias de China, demostró que la estimulación de la...