Madrid. Los incendios forestales registrados en España desde comienzos de año han arrasado unas 28.400 hectáreas, lo que implica que en sólo tres meses, el país ha perdido más superficie que en años completos como 2008, 2010, 2014 y 2018, según datos satelitales del organismo europeo EFFIS. El Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS, por sus siglas en inglés) usa para sus estimaciones imágenes satelitales de...
La UE prohíbe definitivamente vender coches que emitan CO2 a partir de 2035
Bruselas. La Unión Europea (UE) aprobó este martes de manera definitiva la ley que prohibirá a partir de 2035 las ventas en territorio comunitario de todos los nuevos coches y furgonetas que emitan CO2, tras semanas de tensiones de última hora por el bloqueo sorpresa de Alemania. Los ministros de Energía de los países de la UE aprobaron la ley con 23 votos a favor, la abstenciones de Rumanía, Bulgaria e Italia y el voto en contra de Polonia....
España impulsará un debate en la UE sobre la conciliación de renovables y biodiversidad
Bruselas. La ministra española para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, anunció este martes que España facilitará un debate sobre “cómo conciliar renovables y protección de la biodiversidad” durante su presidencia del Consejo de la Unión Europea (UE) en la segunda mitad del año. “Necesitamos una presencia de las renovables, pero no al coste de poner en riesgo la biodiversidad” y, por eso, “desde la presidencia española “facilitaremos un...
La transición hacia los vehículos eléctricos, una carrera sembrada de obstáculos
Nueva York, EE.UU. Impulsados por las autoridades o por sus propios compromisos, los principales fabricantes de automóviles apuntan a un cambio radical: sustituir los motores de combustión por sistemas eléctricos. Pero para lograr sus ambiciosos objetivos deberán superar numerosos obstáculos. Habrá suficiente litio y otras materias primas necesarias para fabricar baterías eléctricas? ¿Se dispondrá de suficientes estaciones de carga? ¿Cómo...