Iberoamérica. El gigante asiático ha anunciado que relajará las medidas frente a la covid y varios países han comenzado a prepararse con cautela. Japón, Taiwán y Estados Unidos, ya han anunciado que exigirán pruebas PCR a los viajeros procedentes de China. Las autoridades chinas indicaron el pasado lunes que a partir del 8 de enero no exigirán hacer cuarentena a aquellos que entren al país, lo que se prevé que anime a muchos chinos a viajar al...
El cocodrilo resiste en “el río más contaminado” de Costa Rica
Tárcoles, Costa Rica. Los lomos inmóviles de decenas de cocodrilos enormes asoman en la superficie del Tárcoles, otros descansan en la orilla de este río de Costa Rica que a diario vomita neumáticos y plásticos en los manglares del Pacífico. Unos 2.000 cocodrilos americanos (Crocodylus acutus) habitan el Tárcoles, que nace en la cordillera Central, cerca de San José, y en el que se vierten desde hace décadas residuos de alcantarillas y basura...
Analizan en Ecuador desarrollo del turismo cultural en Iberoamérica
Ecuador Una veintena de expertos internacionales analizaron en un encuentro celebrado en Ecuador el valor del patrimonio y de las rutas e itinerarios culturales para el desarrollo del turismo cultural sostenible en Iberoamérica, según informaron este sábado en un comunicado los organizadores de esta reunión. En el encuentro participaron especialistas de Ecuador, Argentina, Perú, Chile, Bolivia y Panamá, así como de organizaciones como el...
Los manglares egipcios del mar Rojo vuelven a la vida pese al turismo de masas
Hamata, Egipto. En una orilla soleada del mar Rojo, los peces vuelven a nadar entre miles de manglares, un ecosistema que Egipto trata de salvar para preservar su biodiversidad y luchar contra el cambio climático. Bajo las tentaculares raíces de estos mangles de varios meses, crecen pequeños peces y larvas de crustáceos. «Es todo un ecosistema: al plantar un manglar, traemos vida marina, crustáceos y pájaros», explica a la AFP Sayed Jalifa,...