EE. UU. Harmony, una cariñosa perra de 2 años y cruce de labrador y golden retriever, es la alegría del Jackson North Medical Center, hospital del condado de Miami-Dade (Florida) que pone en marcha un proyecto para ayudar a pacientes en rehabilitación por medio de compañía animal. La perra entró por la puerta principal de este hospital del sistema público de Miami, donde decenas de miembros del personal y prensa la esperaban para hacer oficial...
La FDA aprueba un primer tratamiento contra el síndrome de Rett
Washington, EE.UU. La Administración de Alimentos y Fármacos (FDA) de Estados Unidos, anunció este lunes que ha aprobado la solución oral Daybue (trofinetide) como el primer tratamiento para el síndrome de Rett, un trastorno neurológico genético raro. El regulador estadounidense autoriza su uso en adultos y niños a partir de los dos años de edad. Los afectados pueden ingerir Daybue por vía oral o a través de un tubo gástrico, dos veces al día,...
EE.UU. aprueba tratamiento para la migraña con spray de Pfizer
Washington, EE.UU. Estados Unidos autorizó un nuevo tratamiento contra la migraña que tiene la particularidad de ser administrado mediante un aerosol nasal, anunció este viernes el gigante farmacéutico Pfizer. Ese tratamiento, que será comercializado con el nombre de Zavzpret, recibió autorización de la Administración Federal de Drogas y Alimentos de Estados Unidos (FDA) para el tratamiento de la migraña severa en adultos. En un gran ensayo...
Todacitan, un fármaco que ofrece una oportunidad para dejar el tabaco
España. El todacitan, el principio activo de origen vegetal y animal que actúa como sustituto de la nicotina. “Actúa en el receptor de la nicotina del sistema nervioso central y con ello consigue controlar los síntomas de abstinencia del tabaco cuando los fumadores hacen un intento”, explicó Juan Luis Rodríguez Hermosa, neumólogo del Hospital Clínico San Carlos en Madrid. Ha habido más medicamentos financiados para dejar el tabaco como el...
¿Cómo funcionan las vacunas con ARNm? Aquí te lo contamos
Durante la pandemia de COVID-19 las vacunas se lanzaron en un año: más rápido de lo que se creía posible. Las de ARNm fueron de las primeras en ser aprobadas. Estas vacunas dan al sistema inmunitario información sobre posibles invasores peligrosos. Una dosis tiene varias copias de una secuencia del código genético del patógeno el denominado ARN mensajero. Esto hace que las células empiecen a fabricar proteínas que de otro modo sólo se...
Por primera vez, un fármaco experimental ralentiza el avance del alzhéimer
Iberoamérica. Un fármaco experimental contra el alzhéimer ralentiza por primera vez el avance de la enfermedad. Los investigadores aún no pueden predecir los efectos reales de este descubrimiento en la calidad de vida de los pacientes, pero el avance se considera una nueva esperanza tras las repetidas decepciones en la búsqueda de mejores tratamientos para el alzhéimer. «Los resultados del ensayo clínico mostraron que Lecanemab ralentiza la...
Diseñan una partícula que aumenta la masa ósea de ratones con osteoporosis
España. El Grupo de Ingeniería de Tejidos de la Universidad española de Cantabria (UC) diseñó una partícula que aumenta en un 30 por ciento la masa ósea de ratones con osteoporosis. El descubrimiento, que ha sido publicado en la revista Journal of Nanobiotechnology, contó con la colaboración del Grupo de Tecnología Farmacéutica de la Universidad española de La Laguna, que desarrolló una partícula hecha con un polímero en el cual se introdujo...
Identifican las células responsables de la recaída en el cáncer de colon
España. Investigadores del Instituto de Investigación Biomédica (IRB) de Barcelona han identificado las células responsables de la recaída en el cáncer de colon y de la reaparición del cáncer en otros órganos después de la extirpación del tumor primario. El hallazgo, que publica la revista Nature, demuestra que la inmunoterapia temprana, anterior a la cirugía, puede eliminar estas células antes de que inicien una metástasis y así prevenir las...
El Salvador lanza herramienta para monitorear tratamiento de aguas residuales
San Salvador. El Gobierno de El Salvador lanzó este viernes, una herramienta para monitorear el tratamiento eficiente de aguas residuales en el país y para que la ciudadanía «tome conciencia» sobre la importancia de la protección de los recursos hídricos. Se trata del proyecto Visor de Aguas Residuales de El Salvador, una plataforma que está en línea y disponible en la página web del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN),...
Una polipíldora reduce un 33% la mortalidad cardiovascular
España. Una sola pastilla que suma 3 medicamentos es capaz de reducir la mortalidad cardiovascular en un 33 por ciento en pacientes que han superado un infarto. “Bajar a una sola medicación hace que el enfermo la tome. Una vez que la toma, el número de eventos cardiovasculares disminuye”, explicó el cardiólogo Valentín Fuster. Así se facilita el seguimiento. En el estudio han participado 133 hospitales de 7 países, entre ellos, 25 hospitales...




