Un estudio liderado por expertos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) muestra que el microbioma intestinal, compuesto por el conjunto de genes que forman parte de las bacterias del intestino desde el nacimiento, protege a los ratones con predisposición genética a desarrollar leucemia. El hallazgo, publicado en la revista Blood, podría contribuir al desarrollo de nuevas herramientas que prevengan la enfermedad en los niños...
Nanotecnólogo mexicano desarrolla prometedor sistema para sanear el agua
México La solución al problema del agua contaminada es uno de los temas que más preocupa a los investigadores en todo el mundo. El mayor reto es lograr separar a las partículas contaminantes del vital líquido. Gerardo Vallejo, nanotecnólogo de la ciudad de Puebla, México, ha desarrollado FENTON CLEANTECH; se trata de nano partículas de magnetita en polvo que, gracias a su área superficial, degradan ciertos contaminantes del agua y descompone...
Desarrollan un ecógrafo pulmonar para la detección del COVID-19
Madrid, España. Una nueva herramienta desarrollada por Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), toma imágenes de los pulmones y usa la inteligencia artificial para simplificar su interpretación. Incluye un sistema de desinfección que reduce el riesgo de contagio del personal sanitario. La producción del dispositivo correrá a a cargo de la empresa española DASEL. Frente a otras tecnologías similares, ofrecerá la ventaja de medir...
Usan plasma de pacientes de Covid-19 para encontrar la cura de la enfermedad
Estados Unidos Diana Berrent dejó atrás su cuarentena por el coronavirus y ahora desea unirse a la batalla contra la pandemia y donar sus valiosos anticuerpos que, según investigadores, podrían ayudar a otros enfermos de Covid-19. El 13 de marzo, esta neoyorquina despertó con 38.9 °C de fiebre y una pesadez en el pecho, convirtiéndose en una de las primeras habitantes de la zona de Long Island en dar positivo por coronavirus. La...