En esta emisión: 1.- España desarrolla proyecto para preservar a la anémona marina 2.- El nervio óptico logra recuperarse en un 80 % del glaucoma, según estudio mexicano 3.- “Malu y los acertijos”, un videojuego cultural colombiano 4.- Mexicanos desarrollan App’s para resolver problemas de la agricultura 5.- “Justicia histórica” para los gallegos que construyeron el Canal de Panamá 6.- Una mexicana investiga los beneficios de la flor de la yuca...
Fármaco de menos de 2 euros demuestra ser útil en pacientes con COVID-19
España. Expertos del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) han descrito la eficacia del metoprolol –un fármaco tradicionalmente usado para enfermedades severas del sistema cardiovascular– en pacientes críticos con COVID-19. Los resultados se han publicado en la revista Journal of American College of Cardiology (JACC). La expresión más grave del coronavirus es la insuficiencia respiratoria severa que requiere intubación y se...
AstraZeneca anuncia avances en tratamiento eficaz contra COVID-19
Londres, Reino Unido. El grupo farmacéutico anglosueco AstraZeneca anunció el viernes resultados alentadores de un tratamiento contra la COVID-19 que permite reducir de manera importante el riesgo de desarrollar una forma sintomática de la enfermedad en pacientes frágiles. Este tratamiento con anticuerpos, cuyo nombre en clave es AZD7442, no había demostrado previamente su eficacia en personas que ya estaban expuestas al virus. Pero al...
AstraZeneca descarta su nuevo tratamiento contra la COVID-19
EE. UU. Un revés en el desarrollo de un tratamiento contra el coronavirus. El grupo farmacéutico AstraZeneca, anunció que un procedimiento con anticuerpos para tratar la enfermedad, no dio resultado. Según un comunicado de la compañía, el ensayo no logró el objetivo principal de prevenir los casos sintomáticos de COVID-19 después de la exposición al virus. El tratamiento se encontraba en la fase 3 de ensayos clínicos para medir su seguridad y...
En 5 años se detectarán tumores con un análisis de sangre
Francia. En menos de cinco años, se acabarán las incómodas pruebas de radiología y las colonoscopias para detectar tumores y la norma general serán los análisis de sangre, asegura el presidente del Instituto de Investigación Médica Marie Curie, el cancerólogo Thierry Philip. Recordó que esta técnica funciona cuando la enfermedad ya está declarada. Desde la sede del prestigioso centro parisino que lleva el nombre de la Premio Nobel franco-polaca...
Con un estudio de ADN puedes conocer tu predisposición a enfermedades
España. En septiembre de 2019, estuvimos en el Laboratorio Larrassa donde su director nos contaba los trabajos que estaban realizando para elaborar el informe del ADN de una persona y, en ese proyecto, estaba colaborando la Universidad de Harvard. Pero, ¿para qué sirve un estudio de tu ADN? “Si tú tienes una mutación que te va a dar una predisposición a un determinado cáncer, nosotros lo vamos a encontrar. Se hace ese informe que se le da a tu...
NCC Radio – Emisión 106 – 14/06/2021 al 20/06/2021 – Vino añejado en el espacio será subastado por casi un millón de euros
En esta emisión: 1.- La NASA celebra el 60 aniversario de Alan Shepard en el espacio 2.- Vino añejado en el espacio será subastado por casi un millón de euros 3.- Metalofármacos: un tratamiento menos dañino para el cáncer 4.- En Alemania crean el Volocopter; un taxi aéreo 5.- Mexicano descubre el poder desinfectante de la flor de jamaica 6.- China fusiona sus dos pasiones: la tecnología y las mascotas 7.- Personas con síndrome de Down son...
NCC Radio Ciencia – Emisión 106 – 14/06/2021 al 20/06/2021 – Metalofármacos: un tratamiento menos dañino para el cáncer
1.- La NASA celebra el 60 aniversario de Alan Shepard en el espacio 2.- Vino añejado en el espacio será subastado por casi un millón de euros 3.- Metalofármacos: un tratamiento menos dañino para el cáncer Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_106.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
Aplidin, el nuevo antiviral que se suma a la lucha contra la COVID-19
España. Una nueva esperanza ha irrumpido en el horizonte, se llama Aplidin. Es un nuevo antiviral contra el SARS-CoV-2. Parece ser 30 veces más potente que el antiviral remdesivir que se está utilizando en la actualidad. El nuevo antiviral parece que será muy efectivo incluso con las nuevas cepas porque aplidin no actúa sobre las proteínas del virus, actúa sobre las proteínas de los seres humanos. Aplidin evita que el virus captura la...
NCC Radio – Emisión 104 – 31/05/2021 al 06/06/2021 – La vacuna Pfizer/BioNTech demuestra una eficacia del 100% en adolescentes
En esta emisión: 1.- La vacuna Pfizer/BioNTech demuestra una eficacia del 100% en adolescentes 2.- Cataluña lanza con éxito al espacio su primer nanosatélite “Enxaneta” 3.- Científicos mexicanos están desarrollando un fármaco contra la COVID-19 4.- Las casas flotantes, una alternativa ante el cambio climático en Países Bajos 5.- Estudiantes mexicanos crean biodigestor para combatir el cambio climático 6.- La oscuridad de la noche, un patrimonio...




