Estados Unidos. La pobreza, en particular la precariedad laboral, triplica la posibilidad de sufrir de trastornos mentales, alerta el relator especial sobre Pobreza Extrema y Derechos Humanos de la ONU en un informe en el que culpa al consumo material y la competitividad de «poner en jaque la salud mental». En el reporte «La economía del ‘burnout’: pobreza y salud mental» que presenta este jueves ante la Asamblea...
El veneno modificado de un sapo podría ser una opción terapéutica contra la depresión
Nueva York, EEUU. El veneno del sapo del Desierto de Sonora contiene un psicodélico que, convenientemente modificado, podría ser una opción terapéutica eficaz contra la depresión y la ansiedad, según un estudio realizado en ratones y que publica Nature. La investigación encabezada por el Hospital Monte Sinai de Nueva York se centra en el mecanismo por el que el alucinógeno 5-MeO-DMT, presente en el veneno del sapo del Desierto de Sonora...
Experto español destaca en Uruguay el uso terapéutico de sustancias psicodélicas
Uruguay. El investigador español Antón Gómez-Escolar expuso este martes sobre los avances del uso terapéutico de sustancias psicodélicas en el marco de la Jornada Internacional sobre drogas de síntesis organizada en Uruguay. «Hablamos de unas sustancias que, si bien han tenido mucha fama por su uso recreativo, ahora también van a tener otra pata, que va a ser el uso terapéutico», dijo el experto en diálogo con EFE. Explicó que existe un...
El ruido urbano, factor de riesgo para los ingresos urgentes por trastornos mentales
España. Una investigación liderada por un equipo del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) concluye que el ruido se relaciona con un mayor riesgo de sufrir ingresos hospitalarios urgentes ligados a trastornos mentales. Los resultados del trabajo acaban de publicarse en la revista Environmental Research. Diversos factores ambientales, como la contaminación atmosférica, el ruido en entornos urbanizados y diferentes variables de tipo...