Evalúan la toxicidad de las mezclas de medicamentos y metales en agua de México

Posted by on Mar 13, 2023

México. Hariz Islas Flores, investigadora de la Facultad de Química de la Universidad Autónoma del Estado de México, trabaja en la evaluación de la toxicidad de mezclas de medicamentos y metales que están presentes en efluentes del Estado de México. Evalúa también la actividad que tiene la espirulina para contrarrestar esa toxicidad. “La espirulina es una cianobacteria fotosintética que comúnmente la llamamos como algas. Esta alga crece en...

Read More

Países en desarrollo con menos controles en uso de plaguicidas

Posted by on Dic 14, 2021

México. Algunos pesticidas con efectos tóxicos para el ambiente y la salud humana siguen siendo aplicados en países en desarrollo mientras que en Europa y Estados Unidos están prohibidos, afirma un estudio que revisó más de un centenar de investigaciones. El trabajo publicado en la revista Science of The Total Environment buscó establecer la información más reciente sobre el análisis de la diversidad, la toxicidad y la regulación de los...

Read More

Muchos productos cosméticos contienen químicos vinculados con cánceres

Posted by on Jun 15, 2021

Toronto, Canadá. Muchos de los productos cosméticos que se venden en Estados Unidos y Canadá contienen elevados niveles de sustancias perfluoroalquiladas (PFAS), peligrosos químicos vinculados con el cáncer de riñón y testicular así como otras graves enfermedades, según reveló un estudio dado a conocer este martes. Científicos de la Universidad de Notre Dame en Estados Unidos llegaron a esta conclusión tras analizar la composición de más de 200...

Read More

Científicos franceses abren la vía a una nueva generación de antibióticos

Posted by on Jul 9, 2019

París, Francia.  Investigadores franceses crearon nuevas moléculas eficaces para eliminar las bacterias resistentes a los tratamientos existentes y que parecen no desarrollar nuevas resistencias, lo que apunta a «candidatos prometedores al desarrollo de nuevos antibióticos». Sus resultados en los roedores, publicados el 9 de julio en la revista estadounidense Plos Biology, tendrán que ser todavía confirmados en pruebas clínicas en seres...

Read More
Página 1 de 2
1 2