Tokio, Japón La sonda japonesa Hayabusa2 se para lanzar un proyectil sobre el asteroide Ryugu, con la finalidad de esparcir y recuperar partículas de su subsuelo y llevarlas de regreso a la Tierra, anunció la Agencia de exploración espacial (Jaxa). La sonda, que está desde hace varios meses posicionada en órbita a 20 km del asteroide, comenzó a acercarse hacia ese pequeño cuerpo situado actualmente a 340 millones de kilómetros de la Tierra,...
Científicos logran activar células de mamut de 28.000 años de edad
Tokio, Japón. Un grupo de científicos logró activar células de un mamut de 28.000 años de edad implantándolas en ovocitos de ratón, aunque es muy poco probable que consigan devolverles la vida. El proyecto, llevado a cabo en Japón por un equipo internacional, tomó células de un mamut bien conservado -descubierto en 2011- en el permafrost siberiano y las introdujo en decenas de células sexuales de ratones hembra. Cinco de los ratones tuvieron...
Lovot, una máquina que aleja la soledad
Tokio. La combinación de los términos: love, amor en inglés, y robot, se han fusionado para idear a Lovot. Un aparato que aspira a convertirse en un compañero para el ser humano, y solucionar el creciente problema de la soledad. Kaname Hayashi, uno de los responsables del androide Peper, presentó en Tokio su nueva apuesta por la robótica emocional, que nace con el objetivo de despertar sentimientos de amor. Lovot es tímido cuando conoce a...
Los japoneses temen el impacto laboral de la automatización
Tokio.- Los japoneses se muestran más optimistas sobre su economía que en cualquier otro momento de los últimos 20 años, pero creen que la próxima generación tendrá un futuro peor y temen el impacto laboral de la automatización, según una encuesta. De acuerdo con un sondeo del Pew Research Center publicado hoy, un 44 % de los japoneses cree que la economía del país es buena (34 puntos más que en 2009, en los albores de la crisis financiera...
Fallece a los 90 años el Nobel de Química japonés Osamu Shimomura
Tokio El químico y biólogo marino japonés Osamu Shimomura, galardonado en 2008 con el Premio Nobel de Química por el descubrimiento y desarrollo de la proteína verde fluorescente (GFP), ha fallecido a los 90 años, informaron hoy los medios locales. Shimomura, quien obtuvo el premio junto a los estadounidenses Martin Chalfie y Roger Tsien, murió en la ciudad de Nagasaki, en el sudoeste de Japón, el pasado 19 de octubre, según el diario Asahi. El...
Tokio 2020 implementará un sistema de seguridad por reconocimiento facial
Tokio, 7 agosto 2018- Los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020 utilizarán un sistema de reconocimiento facial con tecnología artificial para garantizar la seguridad de los atletas, anunciaron hoy los organizadores. Será la primera vez que se use un sistema de seguridad de estas características en unos Juegos Olímpicos, aseguró la compañía multinacional japonesa de tecnología y comunicaciones NEC, responsable del desarrollo del...